El yen se aprecia, ya que algunas autoridades del BoJ esperan pronta alza de tasas

Por Karen Brettell

NUEVA YORK, 27 dic (Reuters) -El yen repuntó el viernes desde mínimos de cinco meses frente al dólar, tras un resumen de las opiniones de la reunión de política monetaria de diciembre del Banco de Japón que mostró que algunas autoridades confían en un alza inminente de tasas de interés, mientras el organismo recortó además sus compras mensuales de bonos.

* Algunos responsables monetarios del Banco de Japón consideraron que se dan las condiciones para un pronto aumento de tasas y uno de ellos predijo ocurrirá “en un futuro próximo”, manteniendo viva la posibilidad de una subida en enero.

* El BOJ mantuvo las tasas de interés estables en el 0,25% en la reunión de este mes, una decisión que el gobernador Kazuo Ueda explicó como destinada a examinar más datos sobre el impulso salarial del 2025 y la claridad sobre las políticas económicas de la administración estadounidense entrante.

* El Banco de Japón reducirá las compras mensuales de bonos del Gobierno en otros 410 mil millones de yenes por mes (2.600 millones de dólares), lo que reducirá el total a alrededor de 4,5 billones de yenes por mes a partir de enero.

* La moneda japonesa se debilitó en las últimas semanas por el incremento del rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, pese a que la Reserva Federal ha recortado las tasas en 100 puntos básicos desde septiembre.

* “La perspectiva de que el Banco de Japón suba las tasas en el primer trimestre del año y una bajada del rendimiento de los bonos del Tesoro en el segundo sugieren que el valor razonable del USD/JPY está tocando techo y se situará en torno a las 130 unidades a fines de 2025”, afirmó Kit Juckes, analista de Société Générale, en un informe reciente.

* Los operadores también están atentos a cualquier posible intervención de las autoridades japonesas para apuntalar al yen si sigue debilitándose, como han hecho en múltiples ocasiones este año.

* El ministro de Finanzas japonés, Katsunobu Kato, reiteró el viernes las preocupaciones sobre el descenso del yen, repitiendo su advertencia de tomar medidas contra los movimientos excesivos de la moneda.

* El dólar cedió un 0,09%, a 157,85 yenes, tras tocar 158,09 en la víspera, su máximo desde el 17 de julio, y en camino de registrar una mejora anual del 12%.

* El índice dólar perdió un 0,06%, a 108,02 unidades. El pasado viernes alcanzó un máximo de dos años de 108,54 y se apresta a cerrar el año con un avance del 6,6%.

* El euro ganó un 0,04%, a 1,0426 dólares, pero acumula un declive anual del 5,6%. La libra esterlina sumó un 0,34%, a 1,2568 dólares, camino a ceder un 1,2% en 2024.

(Reporte adicional de Kevin Buckland y Greta Rosen Fondahn; editado en español por Carlos Serrano)