Peso mexicano y bolsa retroceden en mercado errático con baja liquidez

CIUDAD DE MÉXICO, 27 dic (Reuters) – El peso mexicano y la bolsa retrocedieron el viernes tras una sesión volátil marcada por un escaso volumen de negocios, mientras los inversores centran la mira en las perspectivas de tasas de interés y el impacto de la próxima gestión del presidente electo estadounidense Donald Trump.

La semana pasada, tanto la Reserva Federal estadounidense como Banco de México redujeron en un cuarto de punto porcentual el costo de los créditos, como esperaba el mercado, pero ofrecieron un panorama distinto sobre el ritmo de recortes que podrían seguir aplicando el próximo año.

* La moneda cotizaba en 20.3291 por dólar casi al final de los negocios, con una depreciación del 0.46% frente al precio de referencia de LSEG del jueves, aunque más temprano llegó a ganar un 0.18%.

* El peso se aprestaba a culminar la semana con un retroceso acumulado de un 1.4%.

* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC descendió un 0.49% a 49,290.58 puntos, con un declive semanal del 0.60%.

* La jornada registró un volumen de 94.7 millones de acciones negociadas, muy por debajo del promedio diario de más de 200 millones de los últimos meses.

* Los títulos del operador de aeropuertos OMA encabezaron las bajas, con un 2.37% menos a 176.46 pesos, seguidos por los de Becle, la mayor productora de tequila del mundo, que restaron un 1.84% a 23.42 pesos.

* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años avanzó un punto base a un 10.45%, mientras que la tasa a 20 años terminó sin cambios frente a su cierre previo, en un 10.67%.

(Reporte de Noé Torres; editado por Lizbeth Díaz)