Cobre toca mínimo de tres semanas por amenazas arancelarias de EEUU

Por Polina Devitt

LONDRES, 29 ene (Reuters) – Los precios del cobre en Londres tocaron el miércoles su nivel más bajo en tres semanas, ya que los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, seguían mermando las perspectivas de la demanda mundial.

* A las 1017 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cotizaba estable a 8.989,50 dólares la tonelada, tras tocar los 8.957 dólares, su nivel más bajo desde el 8 de enero.

* Trump ha dicho que anunciará aranceles del 25% a México y Canadá el 1 de febrero a menos que esos países ayuden a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración en Estados Unidos. El lunes afirmó que también impondría gravámenes sobre el aluminio, el cobre y el acero.

* “Actualmente hay mucha incertidumbre con respecto a los aranceles en Estados Unidos y las posibles medidas de represalia, sobre todo en China, y el mercado es muy reactivo en este momento”, dijo Alice Fox, de Macquarie.

* “La introducción de aranceles podría afectar negativamente al crecimiento mundial y, por tanto, a la demanda de cobre, pero seguimos vigilando la situación a medida que se desarrolla”, agregó.

* Los principales mercados de China, mayor consumidor mundial de metales, están cerrados por las vacaciones del Año Nuevo Lunar hasta el 5 de febrero.

* Para añadir más presión sobre los metales básicos, el dólar se fortalecía antes de la próxima decisión de política de la Reserva Federal, con los inversores buscando pistas sobre cuánto podrían bajar las tasas de interés este año. Un billete verde más fuerte encarece los metales cotizados en la moneda estadounidense para los compradores que usan otras monedas.

* En otros metales básicos, el aluminio en la LME subía un 0,7%, a 2.589 dólares la tonelada; el plomo ganaba un 0,8%, a 1.951,50 dólares; el estaño avanzaba un 0,4%, a 29.765 dólares; el zinc perdía un 0,3%, a 2.765 dólares; y el níquel bajaba un 0,1%, a 15.415 dólares.

(Reporte adicional de Anushree Mukherjee en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)