Por Kevin Buckland, Ankur Banerjee y Greta Rosen Fondahn
TOKIO/SINGAPUR, 3 feb (Reuters) – El dólar subía el lunes, empujando a su homólogo canadiense y al peso mexicano a mínimos de varios años, mientras que el yuan chino caía a un mínimo histórico en los mercados internacionales después de que los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, desencadenaron una guerra comercial.
* Las ganancias del dólar estadounidense eran amplias, con el euro también tocando un mínimo de más de dos años y el franco suizo -a pesar de actuar típicamente como refugio seguro- cayendo inicialmente a su nivel más débil desde mayo.
* Tal y como había prometido Trump el mes pasado, Estados Unidos impuso aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China durante el fin de semana, calificándolos de necesarios para frenar la inmigración y el narcotráfico. Los aranceles entrarán en vigor a las 0501 GMT del martes.
* Canadá y México, los dos principales socios comerciales de Estados Unidos, inmediatamente prometieron medidas de represalia, y China dijo que desafiaría los gravámenes de Trump en la Organización Mundial del Comercio.
* Algunos inversores esperan que los aranceles impulsen la inflación estadounidense, alimentando la opinión de que las tasas de interés podrían mantenerse altas durante más tiempo y prestando apoyo al dólar.
* El dólar estadounidense avanzaba un 0,34%, a 7,34 yuanes, en el mercado extraterritorial, tras alcanzar un máximo histórico de 7,3765 yuanes. Los mercados chinos permanecen cerrados por el Año Nuevo Lunar y reanudarán sus operaciones el miércoles.
* El peso mexicano tocó su nivel más bajo en casi tres años, a 21,2882 unidades por dólar estadounidense, y luego caía un 2,3%, a 21,1540, mientras que el dólar canadiense se desplomó a 1,4792 unidades por dólar estadounidense, un nivel no visto desde 2003. El dólar canadiense luego cedía un 1%, a 1,4689 unidades por dólar estadounidense.
* Los futuros de la renta variable estadounidense apuntaban a la baja el lunes.
* El euro llegó a desplomarse hasta un 2,3% a 1,0125 dólares -el nivel más bajo desde noviembre de 2022- mientras los inversores se preparaban para los aranceles a Europa por parte del Gobierno de Trump. La moneda única caía un 1,16% a 1,0242 dólares.
* El billete verde subió hasta un 1,1%, a 0,9210 unidades por franco suizo, su nivel más alto desde el pasado mes de mayo, antes de cotizar a 0,9165 francos. La libra esterlina caía un 0,7% a 1,2312 dólares. El yen japonés resistía mejor, cotizando estable a 155,23 unidades por dólar.
* Por su parte, el índice dólar, que mide la divisa estadounidense frente a otras seis unidades, operaba a 109,48. En las primeras operaciones había tocado máximos de tres semanas.
* El bitcóin cotizaba a 95.660 dólares, retrocediendo por debajo de los 100.000 dólares y alcanzando su nivel más bajo en casi tres semanas. El ether caía bruscamente a su nivel más bajo desde principios de noviembre y cotizaba por última vez a 2.593,15 dólares.
(Reporte de Kevin Buckland en Tokio, Ankur Banerjee en Singapur y Greta Rosen Fondahn en Gdansk; Editado en Español por Ricardo Figueroa)