Por Timothy Gardner
WASHINGTON, 3 feb (Reuters) – El Senado de Estados Unidos confirmó el lunes a Chris Wright, un ejecutivo del “fracking”, como secretario de Energía del presidente Donald Trump.
La votación ha sido 59-38, con siete demócratas y un independiente, que coincide con los demócratas.
Wright, de 60 años, CEO de Liberty Energy desde 2011, ha dicho que dejará la empresa una vez sea confirmado. En un informe de Liberty del año pasado escribió que cree que el cambio climático causado por el hombre es real, pero que sus peligros son “lejanos e inciertos”. También ha dicho que las políticas gubernamentales para frenarlo están destinadas al fracaso.
Wright estará al frente de una agencia cuyo presupuesto ronda los 50.000 millones de dólares, aproximadamente la mitad de los cuales se destinan al mantenimiento del arsenal de armas nucleares del país.
También estará a cargo de los 17 laboratorios nacionales del departamento, que abarcan desde la investigación de la energía de fusión hasta la supercomputación.
En su audiencia de nominación, Wright dijo que su primera prioridad es ampliar la producción nacional de energía, incluido el gas natural licuado (GNL) y la energía nuclear.
Estados Unidos se convirtió en el primer exportador mundial de GNL en 2023 y los envíos podrían duplicarse antes del final de la década.
Se espera que Wright y Lee Zeldin, director de la Agencia de Protección Medioambiental, desmantelen aspectos de las políticas climáticas del expresidente Joe Biden e impulsen más infraestructuras de combustibles fósiles, incluidos gasoductos y centrales eléctricas.
Wright también dijo en su comparecencia que los mortíferos incendios forestales que devastaron Los Ángeles son “desgarradores”, pero se mantuvo en sus comentarios en las redes sociales en 2023 de que “el bombo sobre los incendios forestales es sólo bombo para justificar” las políticas para frenar el cambio climático.
Se espera que desempeñe un papel importante en un nuevo consejo nacional para el dominio de la energía, que dirigirá el exgobernador de Dakota del Norte Doug Burgum, quien previsiblemente será confirmado por el Senado para dirigir el Departamento de Interior. El consejo tendría la función de buscar políticas para maximizar la producción de petróleo y gas, aunque Estados Unidos ya es el mayor productor mundial de ambos, y no está claro cuánto más quieren perforar las empresas energéticas en terrenos federales.
Wright también se encargará de gestionar la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR, por su sigla en inglés), la mayor reserva de crudo del mundo. Biden vendió más de 180 millones de barriles, una cantidad récord, de la reserva en 2022 para equilibrar la subida de los precios de la gasolina después de que Rusia invadiera Ucrania.
La venta hundió la reserva a su nivel más bajo en 40 años. Trump ha prometido llenar la SPR hasta el tope, pero hacerlo requerirá que el Congreso asigne fondos. Llenarlo rápidamente podría provocar una subida de los precios del petróleo.
(Reporte de Timothy Gardner, David Morgan y Valerie Volcovici en Washington; Editado en español por Héctor Espinoza)