EEUU congela la financiación de la misión de seguridad contra las bandas de Haití

Por Michelle Nichols

NACIONES UNIDAS, 4 feb (Reuters) -Más de 13 millones de dólares en fondos estadounidenses para una fuerza de seguridad internacional que ayuda a combatir a las bandas armadas en Haití se han congelado tras la pausa de 90 días del presidente Donald Trump sobre la ayuda extranjera, dijo el martes Naciones Unidas.

Poderosas bandas con armas traficadas en gran parte desde Estados Unidos, se han unido bajo una alianza común en la capital del país caribeño, Puerto Príncipe, y ya controlan la mayor parte de la ciudad y se están expandiendo a zonas cercanas.

La misión internacional de apoyo en seguridad (MSS, por su sigla en inglés), aunque aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, no es una operación de las Naciones Unidas y actualmente depende de contribuciones voluntarias. Hasta ahora, la misión ha progresado poco en ayudar a Haití a restablecer el orden.

Cuenta con cerca de 900 policías y efectivos de Kenia, El Salvador, Jamaica, Guatemala y Belice. Se han ingresado más de 110 millones de dólares en un fondo fiduciario de la ONU para la misión, más de la mitad procedentes de Canadá, según datos de la ONU.

“Estados Unidos se había comprometido a aportar 15 millones de dólares al fondo fiduciario, de los cuales 1,7 millones ya se han gastado, por lo que 13,3 millones están congelados”, dijo a la prensa Stéphane Dujarric, portavoz de la ONU. “Hemos recibido una notificación oficial de Estados Unidos pidiendo la paralización inmediata de su contribución”.

Apenas unas horas después de asumir el cargo el 20 de enero, Trump ordenó una pausa de 90 días para que las contribuciones de ayuda exterior pudieran ser revisadas para ver si se alinean con su política exterior de “Estados Unidos Primero”.

Korir Sing’oei, secretario principal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Kenia, dijo que, a pesar de la congelación, había dinero suficiente en el fondo fiduciario para financiar la misión hasta finales de septiembre.

“Estamos muy seguros de que ninguna congelación afectará a nuestra capacidad para continuar con esta misión”, dijo a Reuters, añadiendo que confiaba en que la MSS se convierta pronto en una misión de mantenimiento de la paz de la ONU, lo que la haría elegible para recibir financiación directa de la ONU.

El Gobierno de Trump aún no ha dicho si apoya convertir la MSS en una misión de la ONU, y China y Rusia se han opuesto a hacerlo.

Trump dijo el martes que cree que liquidará la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, en lo que sería una revisión drástica de cómo el mayor donante individual del mundo asigna la ayuda exterior.

(Información de Michelle Nichols; edición de Sonali Paul; edición en español de María Bayarri Cárdenas y Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL14091-VIEWIMAGE