Por Harry Robertson y Hannah Lang
SINGAPUR/LONDRES, 5 feb (Reuters) -El dólar estadounidense caía el miércoles a su nivel más bajo en más de una semana, al disminuir el nerviosismo de los inversores por una guerra comercial mundial, mientras que el yen japonés repuntaba gracias a los buenos datos salariales.
* El índice dólar, que mide la cotización de la divisa frente a seis pares, bajaba un 0,565% a 107,44, tras tocar su mínimo desde el 27 de enero en 107,29.
* El lunes, cuando el presidente Donald Trump parecía dispuesto a imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, el dólar subió hasta un 1,3%, a 109,88 puntos.
* Desde entonces ha caído alrededor de un 2% después de que tanto México como Canadá obtuvieran un aplazamiento de un mes a los aranceles por reforzar la seguridad fronteriza, aunque Estados Unidos sí aumentó los gravámenes a China.
* El euro subía un 0,38%, a 1,042 dólares, tras caer hasta un 2,3% el lunes por el temor al impacto global de los aranceles y a una posible extensión de los gravámenes a la Unión Europea.
* El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) indicó el miércoles que su índice de gerentes de compras (PMI) del sector no manufacturero bajó a 52,8 el mes pasado desde los 54,0 de diciembre. Los economistas consultados por Reuters habían previsto que el PMI de servicios subiera hasta 54,3.
* Por otra parte, los datos mostraron que los salarios reales ajustados a la inflación de Japón en diciembre aumentaron un 0,6% interanual gracias a un aumento de las primas de invierno en el hemisferio norte.
* El dólar caía con más fuerza el miércoles frente al yen, que se vio impulsado por los sólidos datos salariales japoneses y los comentarios de un funcionario del Banco de Japón que insinuó nuevas subidas de tasas. La divisa estadounidense bajaba un 1,38% a 152,195 yenes, su nivel más bajo desde diciembre.
* El dólar amplió sus pérdidas frente al yen tras conocerse que la actividad del sector servicios estadounidense se ralentizó inesperadamente en enero en un contexto de enfriamiento de la demanda.
* La libra esterlina ganaba un 0,24% tras alcanzar su nivel más alto en un mes en 1,255 dólares.
(Reporte de Rae Wee en Singapur y Harry Robertson en Londres; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Héctor Espinoza)