Prevén escasez de espacio en centros de datos europeos en 2025 por auge de la IA

Por Toby Sterling

ÁMSTERDAM, 5 feb (Reuters) – Los centros de datos europeos aumentarán su capacidad en un 22% este año y, sin embargo, tendrán dificultades para satisfacer la demanda, lo que aumenta el riesgo de que Europa se quede rezagada en la carrera por la inteligencia artificial (IA), afirmaron el miércoles analistas del sector en una conferencia.

La empresa china DeepSeek sorprendió a los mercados la semana pasada al plantear la perspectiva de modelos de IA más eficientes desde el punto de vista energético.

Es poco probable que esto alivie los acuciantes problemas europeos de congestión de la red eléctrica y escasez de emplazamientos adecuados para nuevos centros.

Las grandes empresas de software, como Google y Amazon, tienen previsto seguir adelante con sus planes de centros de datos a “hiperescala”, y las corporaciones europeas también necesitan más espacio vinculado a la IA.

“Los proveedores no pueden construir la oferta con la rapidez suficiente para satisfacer la demanda”, afirmó Kevin Restivo, director de investigación de centros de datos de la consultora CBRE, en su discurso de apertura de la conferencia Kickstart Europe.

La escasez de espacio es más aguda en los grandes centros de datos europeos tradicionales de Fráncfort, Londres, Ámsterdam, París y Dublín, donde las restricciones de la red eléctrica limitan el crecimiento de la capacidad.

Como consecuencia, los mercados secundarios están en auge en toda Europa. Milán, Varsovia y Berlín son los que más rápido se expandirán en 2025, pero las empresas cada vez miran más fuera de las ciudades.

CBRE prevé que la capacidad que entre en funcionamiento este año -medida en el negocio de los centros de datos por la cantidad de electricidad necesaria para alimentarlos- rondará los 9,1 gigavatios, de los cuales más de un tercio corresponderá a hiperescaladores.

CBRE estima en 12 millones de euros (12,50 millones de dólares) por megavatio el precio promedio en toda Europa del espacio de “colocation”, o espacio alquilado por grandes empresas, dentro de un centro de datos.

Eso implica que la industria europea se está expandiendo en más de 100.000 millones de euros este año, pero eso palidece al lado de las inversiones estadounidenses en curso, sobre todo la iniciativa “Stargate” de Oracle, Microsoft y OpenAI para gastar 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años.

“Europa corre el riesgo de caer en la dependencia tecnológica, viendo cómo el liderazgo en IA se consolida entre Estados Unidos y China”, afirma Stijn Grove, director general de la Asociación Neerlandesa de Centros de Datos.

(1 dólar = 0,9602 euros)

(Reporte de Toby Sterling; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL140QX-VIEWIMAGE