Agencias de EEUU realizan redadas contra presuntos miembros de una banda venezolana en Colorado

Por Brad Brooks

5 feb (Reuters) – Agentes de varias agencias federales estadounidenses buscaron el miércoles a presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua en Aurora, en el estado de Colorado, donde hay una gran población migrante y el lugar en que el presidente Donald Trump expuso sus políticas migratorias durante su campaña.

La oficina de campo de Denver del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos dijo en las redes sociales que estaba cordinada con el FBI, la Agencia Antidrogas, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos para localizar y detener a más de 100 miembros de Tren de Aragua, una pandilla venezolana de origen carcelario que se ha expandido por todo el continente americano.

El ICE no había comunicado el número de detenciones hasta el mediodía.

Algunos residentes dicen que el Tren de Aragua se ha infiltrado en Aurora, una ciudad de los suburbios de Denver. Funcionarios locales han calificado de falsas e incendiarias las afirmaciones sobre el alcance y las actividades de la banda en la ciudad.

Trump celebró un mitin en Aurora pocas semanas antes de las elecciones de noviembre en el que expuso sus políticas de inmigración y dijo que lanzaría una “Operación Aurora” nacional para perseguir a los miembros de las bandas.

Trump, un republicano, promulgó una serie de  para tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal después de asumir el cargo el mes pasado. Desde entonces, los funcionarios federales han destacado las operaciones de inmigración en todo el país como el primer paso en lo que Trump ha prometido que serán deportaciones masivas.

El miércoles, el director interino de ICE, Caleb Vitello, hablando en el lugar de una de las operaciones de Aurora, dijo en un video publicado en redes sociales que los allanamientos se estaban llevando a cabo para apuntar a presuntos miembros de pandillas y que “mientras haya chicos malos en las calles vamos a estar aquí arrestándolos”.

El alcalde de Denver, el demócrata Mike Johnston, se ha pronunciado en contra de los planes de Trump para deportar inmigrantes.

Johnston dijo en una declaración escrita el miércoles que su oficina estaba al tanto de las operaciones de inmigración, y agregó: “La policía de Denver y las autoridades de la ciudad no participaron en estas acciones, ni se nos dio aviso previo”.

La Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Colorado, un grupo de defensa, escribió en las redes sociales que las operaciones del miércoles se estaban llevando a cabo en complejos de apartamentos y sin que se mostraran órdenes judiciales a los residentes.

“A las familias se les está impidiendo salir de sus casas, incluso para llevar a sus hijos a la escuela”, dijo el grupo. “Esta acción, que tiene lugar en Aurora, un punto focal de la retórica antiinmigrante de Trump, es un intento directo de criminalizar a las comunidades inmigrantes”.

(Reporte de Brad Brooks en Colorado, edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL14108-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1410A-VIEWIMAGE