Las solicitudes semanales de subsidio de desempleo aumentan ligeramente en EEUU

WASHINGTON, 6 feb (Reuters) – El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios estatales por desempleo aumentó moderadamente la semana pasada, en consonancia con la relajación gradual de las condiciones del mercado laboral.

Las solicitudes iniciales de subsidios estatales de desempleo aumentaron en 11.000 a una cifra desestacionalizada de 219.000 en la semana finalizada el 1 de febrero, informó el jueves el Departamento de Trabajo. Los economistas consultados por Reuters habían previsto 213.000 solicitudes para la última semana.

La resistencia del mercado laboral es el motor de la expansión económica y ha dado margen a la Reserva Federal para pausar los recortes de las tasas de interés mientras los responsables a cargo de la política monetaria evalúan el impacto de las políticas fiscales, comerciales y de inmigración del Gobierno del presidente Donald Trump, que los economistas consideran inflacionarias.

El banco central estadounidense mantuvo el mes pasado sin cambios su tasa de interés de referencia a un día en el rango del 4,25% a 4,50%, tras haberla reducido en 100 puntos básicos desde septiembre, cuando se embarcó en su ciclo de flexibilización de la política monetaria. El tipo de interés oficial se elevó 5,25 puntos porcentuales en 2022 y 2023 para contener la inflación.

Los escasos despidos están apuntalando el mercado laboral, aunque las oportunidades de trabajo son cada vez más escasas para los desempleados. El Gobierno informó el martes que en diciembre había 1,1 ofertas de trabajo por cada desempleado, frente a las 1,15 de noviembre.

El número de personas que reciben prestaciones tras una primera semana de ayuda, un indicador de la contratación, aumentó en 36.000 a una cifra desestacionalizada de 1,886 millones durante la semana que finalizó el 25 de enero, según el informe de solicitudes.

Aunque el sentimiento empresarial se animó tras la victoria de Trump en noviembre, los planes de contratación han seguido siendo mediocres en medio de expectativas de que la demanda se ralentizará este año debido a la política monetaria aún restrictiva y los altos precios de los aranceles.

Un informe de la firma global de recolocación Challenger, Gray & Christmas mostró el jueves que los empleadores estadounidenses anunciaron planes para contratar a 6.089 trabajadores en enero, un 24% menos que en diciembre. Los planes aumentaron un 13% desde enero de 2024, que fue el enero más bajo registrado.

Los datos de las solicitudes de empleo no influyen en el informe de empleo de enero, cuya publicación está prevista para el viernes, ya que caen fuera del periodo de encuesta. Se espera que las gélidas temperaturas y los incendios forestales en California hayan frenado el crecimiento del empleo el mes pasado.

Según un sondeo de Reuters entre economistas, las nóminas no agrícolas probablemente aumentaron en 170.000 puestos de trabajo, tras subir en 256.000 en diciembre. Se prevé que la tasa de desempleo se mantenga en el 4,1%.

El Gobierno también publicará su revisión anual de referencia de las nóminas e introducirá nuevas ponderaciones de población en la encuesta de hogares, de la que se deriva la tasa de desempleo.

En agosto, estimó que el nivel de empleo para los 12 meses hasta marzo se reduciría en 818.000 puestos de trabajo. Pero las actualizaciones posteriores de los datos de referencia llevaron a los economistas a esperar que la reducción se situara en torno a los 675.000 puestos de trabajo.

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL150N4-VIEWIMAGE