Peso mexicano avanza decisión Banxico, bolsa sube impulsada por Cemex

CIUDAD DE MÉXICO, 6 feb (Reuters) – El peso mexicano se apreció el jueves tras dos sesiones de pérdidas, después de que el banco central, Banxico, aceleró el ritmo de recortes a los tipos de interés, una medida que podría impulsar a la debilitada economía, que se contrajo más de lo previsto en el último trimestre de 2024.

La autoridad monetaria decidió bajar su tasa clave en medio punto porcentual, luego de cinco reducciones de 25 puntos base el año pasado, y señaló que hacia delante podría considerar ajustarla nuevamente en una magnitud similar.

* La moneda cotizaba en 20.4604 por dólar casi al final de los negocios, con un avance de un 0.51% frente al precio de referencia de LSEG del miércoles, alineándose al desempeño del resto de las principales divisas de la región.

* Si bien el PIB no forma parte del mandato de Banco de México, analistas vieron en su decisión una buena noticia para el desempeño de la segunda mayor economía latinoamericana, a pesar de que el recorte disminuye el diferencial entre los premios que ofrece la deuda mexicana y sus pares en el exterior.

* “Dejando a un lado el tema del ‘carry trade’, es positivo”, opinó Humberto Calzada, economista en jefe de la firma Rankia Latinoamérica. “Una política monetaria más laxa da un incentivo a la economía, toda vez que se está abaratando el dinero y eso podría dar una mejor perspectiva de crecimiento hacia el futuro”, agregó.

* En las dos jornadas anteriores, el peso acumuló un retroceso del 1% debido a persistentes preocupaciones por los aranceles que podría imponer el presidente estadounidense, Donald Trump, a los productos mexicanos.

* La sesión también estuvo marcada por un informe que mostró que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios estatales por desempleo aumentó moderadamente la semana pasada.

* Las cifras anteceden a la divulgación el viernes de la nómina no agrícola, un termómetro sobre la salud de la mayor economía del mundo muy esperado por el mercado después de que la Reserva Federal puso en pausa su ciclo de suavización monetaria.

* En México será relevante el viernes la publicación de datos de la inflación de enero.

* En el mercado bursátil, el referencial índice S&P/BMV IPC subió un 2.14% a 52,674.79 puntos, su mayor ganancia diaria en más de cuatro meses, destacando un fuerte salto de las acciones de la cementera Cemex tras dar a conocer sus resultados del cuarto trimestre.

* “A pesar de un reporte con ligera caída en utilidades, Cemex mantiene una sólida generación de efectivo, reducción en apalancamiento y expansión en rentabilidad mayor a la esperada. Reiteramos nuestra recomendación de ‘superior a mercado'”, dijo la firma Actinver.

* Los títulos de la cementera, una de las mayores del mundo, escalaron un 12.43% a 13.75 pesos, su mejor sesión desde marzo de 2020.

* En cuanto a la deuda gubernamental, el rendimiento del bono a 10 años descendió dos puntos base a un 9.85%, mientras que la tasa a 20 años subió siete, a un 10.37%.

(Reporte de Noé Torres)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL150ZQ-VIEWIMAGE