Por Trevor Hunnicutt y David Brunnstrom
WASHINGTON, 7 feb (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió el viernes en la Casa Blanca al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y dijo que ambos trabajarían para recortar el déficit comercial de Washington con Tokio, en el contexto de una escalada de tensión comercial que amenaza a la economía mundial.
En una rueda de prensa tras sus conversaciones, Trump anunció avances en el intento de Nippon Steel de hacerse con U.S. Steel por 14.900 millones de dólares, a la que se opone desde hace tiempo, y que está bloqueado.
Trump dijo que Nippon buscaba ahora una “inversión, no una compra”, y añadió: “Me parece bien, claro”.
Ishiba, tras su primera reunión con Trump, dijo que le había transmitido la voluntad de cooperar para elevar la inversión japonesa en Estados Unidos hasta 1 billón de dólares.
Destacó los planes de inversión de las firmas japonesas Toyota e Isuzu, así como que Japón aumente las importaciones de gas natural licuado estadounidense.
Mientras ambos se sentaban juntos en el Despacho Oval, Trump dijo a periodistas que los países trabajarían juntos para reducir el déficit comercial de Estados Unidos con Japón hasta “igualarlo” desde su nivel actual, que Trump cifró en 100.000 millones de dólares.
“Debería ser bastante fácil de hacer”, dijo. “No creo que tengamos ningún problema en absoluto. Ellos también quieren equidad”.
Según los últimos datos comerciales de Estados Unidos, el superávit comercial de bienes de Japón en 2024 fue de 68.500 millones de dólares, frente a los 71.600 millones de 2023.
Trump, cuyas tres primeras semanas en el cargo han destrozado normas y sacudido capitales extranjeras desde Ottawa a Bogotá, ha adoptado un enfoque más convencional con los aliados de Washington de larga data en Asia-Pacífico, incluidos Japón, Corea del Sur, Australia y Filipinas.
“Después de nuestra reunión de hoy, confío en que la preciada alianza entre nuestros dos países y otros también seguirá floreciendo durante mucho tiempo y en el futuro”, dijo Trump.
(Reporte de Trevor Hunnicutt, redacción de David Ljunggren; edición en español de Javier López de Lérida)