Colombia registra déficit fiscal en 2024 superior a meta, ajusta plan financiero de este año

BOGOTÁ, 7 feb (Reuters) – Colombia cumplió la regla fiscal en el 2024 aunque el déficit fiscal fue mayor que lo proyectado, mientras que revisó su plan financiero para el 2025 en medio de las dificultades que enfrenta el Gobierno por menores ingresos, informó el viernes el Ministerio de Hacienda.

El país registró un déficit fiscal de un 6,8% del Producto Interno Bruto (PIB) el año pasado, frente a una meta de 5,6% del PIB.

Para este año, el Ministerio de Hacienda mantuvo la meta de déficit fiscal de un 5,1% del PIB, precisó la revisión del Plan Financiero.

“El gasto está alineado al cumplimiento total de la regla fiscal”, dijo el ministro de Hacienda, Diego Guevara, en una conferencia de prensa, señalando los mecanismos que el Gobierno estaba utilizando para compensar una caída pronunciada en los ingresos tributarios. “La regla fiscal debe tomar en cuenta este tipo de caídas”, agregó.

Además, para el 2025 el organismo proyectó una expansión de la economía de un 2,6%, inferior que la meta anterior de 3%.

El Ministerio de Hacienda planea emitir deuda pública interna por 68,8 billones de pesos (16.574 millones de dólares), en comparación con un objetivo previo de 60,2 billones de pesos.

El independiente Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) calcula que el país podría requerir un ajuste en sus gastos superiores a los 40 billones de pesos (9.636 millones de dólares) en el presupuesto, para cumplir con la regla fiscal.

(1 dólar = 4.150,99 pesos)

(Reporte de Nelson Bocanegra y Carlos Vargas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL160V3-VIEWIMAGE