Un organismo de control dice que la paralización de USAID deja 8.200 millones de dólares en el limbo

Por Humeyra Pamuk

WASHINGTON, 10 feb (Reuters) – La medida del Gobierno de Trump de recortar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) ha paralizado la capacidad de la agencia para supervisar adecuadamente ayuda no gastada por valor de 8.200 millones de dólares, dijo el lunes un organismo de control gubernamental independiente.

Un informe de la Oficina del Inspector General de USAID también dijo que las exenciones emitidas por el Departamento de Estado para que la “asistencia humanitaria que salva vidas” esté exenta de la congelación de la ayuda exterior estadounidense del presidente Donald Trump se vieron obstaculizadas por amplios recortes de personal y la incertidumbre sobre qué tipo de ayuda es y no es permisible.

Cientos de programas de USAID que cubren miles de millones de dólares de asistencia en todo el mundo se paralizaron después de que Trump ordenara el 20 de enero la congelación de la mayor parte de la ayuda exterior estadounidense, diciendo que quería asegurarse de que estaba alineada con su política de “Estados Unidos primero”.

Su Gobierno ha tomado medidas para desmantelar USAID, que contaba con más de 10.000 empleados en el país y en el extranjero, y posiblemente fusionarla con el Departamento de Estado. El sitio web de la agencia no funciona desde hace más de una semana. Pero el informe de la OIG, una división independiente de supervisión de la agencia, apareció el lunes en su sitio web, que sigue en internet.

La OIG dijo que su informe cubría los riesgos en torno a los 8.200 millones de dólares de la agencia en “fondos de ayuda humanitaria obligados pero no desembolsados” desde el cese de la ayuda por parte del Gobierno y los subsiguientes recortes de personal, ambos de los cuales dijo que habían paralizado efectivamente la Oficina de Asuntos Humanitarios (BHA, por sus siglas en inglés) de USAID.

“Las recientes y generalizadas reducciones de personal en toda la Agencia, especialmente en la BHA, unidas a la incertidumbre sobre el alcance de las exenciones de ayuda exterior y las comunicaciones permitidas con los ejecutores, han degradado la capacidad de USAID para distribuir y salvaguardar la ayuda humanitaria financiada por los contribuyentes”, señala el informe.

“En concreto, los controles de supervisión existentes de USAID, aunque con deficiencias previamente identificadas, son ahora en gran parte de personal”, añadía el informe.

Los programas de USAID en determinados países requieren la investigación de los socios y la supervisión de terceros para garantizar que los fondos se entregan a quienes están destinados y no van a parar a “terroristas y a quienes les apoyan”, pero los mecanismos de supervisión se vieron paralizados por los recortes de personal, según el informe.

“Esta laguna deja a USAID expuesta a financiar inadvertidamente entidades o salarios de personas asociadas a organizaciones terroristas designadas por Estados Unidos”, añadía el informe.

(Información de Humeyra Pamuk; edición de Kate Mayberry; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1A079-VIEWIMAGE