El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

Por Eric Onstad

LONDRES, 12 feb (Reuters) -Los precios del cobre subieron el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio retrocedía por una toma de ganancias y la preocupación por el impacto de los aranceles estadounidenses en la demanda.

* El contrato de cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subió un 1,2%, a 9.472 dólares la tonelada, a las 1700 GMT, tras haber tocado su máximo en tres meses el lunes en 9.530 dólares.

* “Lo que está claro es que hay grados de estrechez en los mercados de metales, ciertamente los suministros de cobre no parecen tan abundantes como lo eran en 2024”, dijo Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree.

* Los cargos de tratamiento (TC), las tasas que pagan los mineros a los fundidores por convertir las materias primas en metal, han ido cayendo, lo que indica una escasez de material.

* El mercado de metales en general también recibió cierto apoyo de un artículo de prensa según el cual las autoridades chinas están estudiando un plan para ayudar al gigante inmobiliario Vanke a cubrir un déficit de financiamiento.

* La crisis del sector inmobiliario en China, el principal consumidor de metales, ha lastrado los mercados metalúrgicos.

* El aluminio de la LME perdió un 0,7%, a 2,626 dólares la tonelada, ya que los inversores vendieron posiciones largas o alcistas por la incertidumbre por los aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio que el presidente Donald Trump anunció esta semana y que entrarán en vigor el 12 de marzo.

* El aluminio de la LME tocó máximos de tres semanas el lunes, cuando se anunciaron los aranceles.

* El aluminio en Shangái bajó un 0,5%, a 20.575 yuanes la tonelada.

* “Es un momento muy delicado. Lo difícil de juzgar es si estos aranceles entrarán realmente en vigor y, si lo hacen, hasta qué punto destruirán demanda”, dijo Shah.

* El zinc LME subió un 1,5% a 2.862,50 dólares la tonelada, el estaño ganó un 1,3% a un máximo de tres meses de 31.670 dólares, mientras que el níquel bajó un 0,7% a 15.435 dólares y el plomo cayó un 0,4% a 1.973 dólares.

(1 dólar = 7,3088 yuanes chinos renminbi)

(Reporte de Eric Onstad; edición en español de Javier López de Lérida)