Por Stephen Nellis
12 feb (Reuters) – Adobe presentó el miércoles la primera versión pública de una herramienta de inteligencia artificial capaz de generar videos y reveló cuánto cobrará, pero dijo que no fijará los precios para los grandes usuarios, como los estudios de cine, hasta finales de este año.
El Firefly Video Model, como Adobe llama al servicio, competirá con Sora, un modelo desarrollado por OpenAI, creador de ChatGPT, y la startup Runway, que actualmente ofrecen servicios de generación de video. Meta Platforms, propietaria de Facebook, también ha desarrollado uno, pero no ha dado una fecha para su lanzamiento.
El modelo de Adobe se diferencia de sus rivales porque está orientado a generar clips que se ajusten a la forma en que los estudios de cine y televisión utilizan Premiere Pro, su software de edición de video.
Para ello, muchas de las características que Adobe está destacando giran en torno a la alimentación de tomas existentes en el modelo de vídeo y pedirle que genere clips que arreglen o amplíen las tomas que se tomaron en un set de producción real, pero que no salieron del todo bien.
Según Adobe, el servicio generará clips de cinco segundos con una resolución de 1080p. Aunque esto es más corto que los clips de hasta 20 segundos generados por el servicio de OpenAI, los ejecutivos de Adobe dijeron que la mayoría de los clips individuales en la mayoría de las producciones son de solo tres segundos.
Adobe dijo que un usuario puede generar 20 clips al mes por 9,99 dólares y 70 clips por 29,99 dólares. Eso se compara con 50 vídeos por 20 dólares al mes con el plan de OpenAI a menor resolución y un plan de OpenAI de 200 dólares que puede manejar vídeos más largos y de mayor resolución.
Adobe también está trabajando en un plan de precios “Premium” para estudios y otros usuarios de video de gran volumen y dará a conocer los detalles a finales de este año.
Alexandru Costin, vicepresidente de Inteligencia Artificial Generativa de Adobe, ha declarado que la empresa está trabajando para generar vídeo 4K y que seguirá centrándose en la calidad más que en los clips más largos.
“De hecho, creemos que un gran movimiento, una gran estructura, un gran esquema de definición, hacer que el clip real parezca de película, es más importante que hacer un clip más largo que no se pueda usar”, dijo Costin a Reuters.
(Reporte de Stephen Nellis en San Francisco; edición de Sonali Paul)