El S&P 500 termina a la baja, ya que los datos de inflación de EEUU apuntan a menos recortes de tasas

Por Shashwat Chauhan y Noel Randewich

12 feb (Reuters) -El S&P 500 cerró a la baja el miércoles, después de que un dato de inflación en Estados Unidos sobre lo esperado aumentara el temor a que la Fed no recorte las tasas a corto plazo, mientras que CVS Health y Gilead Sciences repuntaron tras sus optimistas informes financieros trimestrales.

* Nvidia y Amazon cayeron, y los dos pesos pesados de la informática de IA lastraron al S&P 500.

* Los precios al consumidor estadounidenses aumentaron más de lo previsto en enero, reforzando el mensaje de la Reserva Federal de que no tiene prisa por reanudar el recorte de las tasas de interés.

* El repunte de los precios ofreció una nota de cautela ante el impulso del presidente Trump por los aranceles sobre los bienes importados, que los economistas han tachado de inflacionistas.

* Los futuros de tasas de interés sugieren ahora a los operadores alrededor de un 70% de probabilidades de que la Fed reduzca las tasas en otros 25 puntos básicos para finales de 2025, por debajo de la probabilidad de alrededor del 80% del martes, según CME Fedwatch.

* Según datos preliminares, el S&P 500 perdió 16,58 puntos, o un 0,28%, para terminar en 6.051,92 puntos, mientras que el Nasdaq Composite ganó 6,10 puntos, o un 0,03%, hasta 19.649,95. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 224,97 puntos, un 0,50%, hasta 44.368,68 puntos.

* CVS Health subió después de que el conglomerado sanitario superara las estimaciones de beneficios del cuarto trimestre, lo que apunta a una mejora de los resultados bajo el mandato del nuevo consejero delegado, David Joyner mientras que Gilead Sciences aumentó después de que la empresa biotecnológica pronosticara beneficios para 2025 por encima de las estimaciones de los analistas.

* El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, también comenzó el miércoles su segundo día de comparecencias ante el Congreso. El martes, reiteró ante el Comité Bancario del Senado que el banco central estadounidense no tenía prisa por volver a recortar las tasas.

* Mientras tanto, los asesores comerciales de Trump están ultimando los planes para los aranceles recíprocos a todos los países que cobran aranceles a las importaciones estadounidenses.

(Reporte de Shashwat Chauhan y Sukriti Gupta en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Héctor Espinoza)