Por Chuck Mikolajczak
NUEVA YORK, 14 feb (Reuters) – Un índice de las acciones mundiales subía el viernes, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos caían, debido a una serie de débiles datos económicos y los recientes anuncios de aranceles avivaban expectativas de que la Reserva Federal pueda tener margen para ser más agresiva en la baja de las tasas de interés.
* Las ventas minoristas cayeron un 0,9% el mes pasado, el mayor descenso desde marzo de 2023, después de un aumento del 0,7% en diciembre, y mucho menos que la estimación de una baja del 0,1%, lo que sugiere que el alza de los precios y la incertidumbre arancelaria podrían estar llevando a los consumidores a restringir el gasto.
* Otros datos de la Reserva Federal mostraron que la producción de las fábricas estadounidenses cayó un 0,1% el mes pasado, menos que la estimación de un alza del 0,1%, tras un repunte del 0,5% revisado a la baja en diciembre, debido al fuerte descenso de la producción de vehículos de motor.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encargó el jueves a su equipo económico la elaboración de planes para imponer aranceles recíprocos a todos los países que gravan las importaciones estadounidenses, lo que aumenta el riesgo de una guerra comercial mundial, pero no llegó a imponer más tarifas.
* “Los mercados siguen esperando que los obstáculos arancelarios no sean tan significativos como se temía, pero probablemente el elemento más importante de esta semana sea el entusiasmo por el posible alto el fuego entre Rusia y Ucrania y hasta qué punto podría ser positivo para el crecimiento europeo en particular”, dijo Vassili Serebriakov, estratega de divisas de UBS en Nueva York.
* En Wall Street, las acciones estadounidenses subían, lideradas por las ganancias del sector energético, mientras que los bienes de consumo básico se rezagaban.
* A las 1703 GMT, el índice S&P 500 ganaba 3,11 puntos, o un 0,05%, a 6.118,18 unidades, mientras que el Nasdaq subía 28,23 puntos, o un 0,14%, a 19.973,88 unidades. En tanto, el Promedio Industrial Dow Jones caía 65,76 puntos, o un 0,15%, a 44.645,67 unidades.
* El índice MSCI de valores de todo el mundo subía 2,27 puntos, o un 0,26%, a 884,64 puntos, tras alcanzar un nuevo récord intradiario de 885,66 puntos. El índice se encaminaba a su cuarta subida semanal en las últimas cinco.
* El índice paneuropeo STOXX 600 bajaba un 0,29%, pero aún iba camino de su octava semana consecutiva de ganancias, tras haber superado a las acciones estadounidenses desde principios de año, aunque persisten las dudas sobre si puede durar.
* El índice dólar, que mide al billete verde frente a una cesta de divisas, caía un 0,43%, 106,63, mientras que el euro subía un 0,42%, a 1,0509 dólares.
* La rentabilidad de los bonos estadounidenses a 10 años bajaba 6,4 puntos básicos, a un 4,461%, pero seguía en camino de registrar una subida semanal.
* Los precios del petróleo caían, borrando ganancias anteriores, pero estaban en camino de romper una racha de tres semanas de descensos.
(Reporte de Chuck Mikolajczak, contribución de Karen Brettell en Nueva York, edición en español de Javier López de Lérida)