BUENOS AIRES, 17 feb (Reuters) – Las lluvias que se registraron durante el fin de semana en Argentina fueron “clave” para evitar más pérdidas en la soja y el maíz del ciclo 2024/25, dijo el lunes la Bolsa de Comercio de Rosario, que la semana pasada tuvo que ajustar sus estimaciones de cosecha debido al impacto de una sequía en enero.
Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja y el tercero de maíz. El miércoles pasado la Bolsa de Rosario (BCR) redujo sus cálculos de cosecha de soja y maíz a 47,5 millones y 46 millones de toneladas, respectivamente, reflejando el clima seco de enero.
Sin embargo la primera mitad de febrero trajo las necesitadas lluvias a las regiones agrícolas más importantes de Argentina, que según la BCR en el último fin de semana fueron de entre 10 y 90 milímetros en las llanuras pampeanas, concentrándose más en el norte de esta zona.
“La que pasó y la que viene son semanas claves para la soja y el maíz tardío, y las precipitaciones registradas durante el fin de semana son fundamentales para sostener rindes y empezar a ponerle un piso a la cosecha de la zona núcleo”, dijo Cristian Russo, jefe de estimaciones agrícolas de la BCR, según un informe de la Bolsa.
Russo agregó que las precipitaciones continuarán en las próximas 48 horas en el norte del país, donde los cultivos también necesitan agua.
Mucha de la soja y el maíz de Argentina aún están en etapas clave de desarrollo. Ya se sembró la totalidad de ambos cultivos y la cosecha del maíz comienza a fines de marzo y la de soja en abril.
(Reporte de Maximilian Heath; Editado por Walter Bianchi)