Por Kate Abnett y Philip Blenkinsop
BRUSELAS, 18 feb (Reuters) – La Unión Europea está planeando restricciones más estrictas a los cultivos importados tratados con pesticidas prohibidos en Europa, mostró un borrador de un documento de la Comisión Europea, una medida que afectaría a los proveedores, incluido Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, restó importancia el domingo a un informe anterior sobre los planes de la UE del Financial Times, que citaba a funcionarios del bloque no identificados diciendo que presentarían la idea esta semana.
Un borrador del documento “Visión para la agricultura y la alimentación” de la UE, cuya publicación está prevista para el miércoles y al que tuvo acceso Reuters, confirma que la Comisión adoptará una línea más dura con las importaciones para garantizar unas condiciones equitativas para los agricultores europeos.
“La Comisión perseguirá, de acuerdo con las normas internacionales, una mayor armonización de las normas de producción aplicadas a los productos importados, especialmente en materia de plaguicidas y bienestar animal”, dice el borrador.
“La Comisión velará por que los plaguicidas más peligrosos prohibidos en la UE por razones sanitarias y medioambientales no vuelvan a entrar en la UE a través de productos importados”.
El proyecto, que no especifica qué plaguicidas son los más peligrosos, aún podría cambiar antes de su publicación.
La medida de la UE podría bloquear las importaciones de soja y otros alimentos estadounidenses tratados con plaguicidas no utilizados por los agricultores europeos.
Un portavoz de la Comisión Europea no quiso hacer comentarios sobre el borrador del documento filtrado.
Trump dijo el domingo que la medida de la UE perjudicaría a Europa, y un funcionario de la Casa Blanca señaló que el presidente defendería a los agricultores estadounidenses. El mandatario dijo que Estados Unidos mantenía sus planes de aplicar aranceles recíprocos.
Las tensiones entre Estados Unidos y la UE son elevadas tras la decisión de Trump de imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a partir del 12 de marzo y aranceles “recíprocos” desde abril, así como aranceles separados a automóviles, productos farmacéuticos y chips semiconductores.
La UE fija niveles máximos de residuos en las importaciones de alimentos de algunos pesticidas prohibidos en la UE.
El año pasado, la Comisión propuso seguir permitiendo residuos del fungicida ciproconazol y el insecticida espirodiclofeno -que no pueden utilizar los agricultores de la UE- en los productos importados, a pesar de que legisladores del Parlamento Europeo exigían que los umbrales se redujeran al límite más bajo posible.
(Reporte de Catalina Abnett; Edición de Philip Blenkinsop y Jan Harvey; Edición en español de Daniela Desantis)