Los principales responsables del BCE esbozan argumentos opuestos en materia monetaria

FRÁNCFORT, 19 feb (Reuters) -Los máximos responsables de política monetaria del Banco Central Europeo esbozaron el miércoles los contornos de un inminente debate político, adoptando puntos de vista opuestos sobre los riesgos de inflación y sobre hasta qué punto la institución sigue frenando la economía.

El BCE ha recortado los tipos cinco veces desde el pasado mes de junio, y los responsables monetarios se muestran cada vez más explícitos en su debate sobre cuánto más deben bajar los tipos cuando la inflación sigue siendo un poco alta y el crecimiento económico apenas supera el cero.

Isabel Schnabel, miembro del Consejo del BCE y una de las más firmes defensoras del endurecimiento monetario, afirmó que ya era hora de debatir una pausa porque el tipo de depósito del 2,75% ya no es indudablemente restrictivo para la economía.

“Nos estamos acercando al punto en el que puede que tengamos que hacer una pausa o detener nuestros recortes de tipos”, dijo Schnabel el miércoles, según el FT. “No digo que hayamos llegado ya a ese punto. Pero tenemos que iniciar el debate”.

El BCE ya ha eliminado una referencia a su deseo de mantener una política “restrictiva” y esto ha avivado el debate sobre dónde termina la restricción, un nivel difícil de definir y sobre todo subjetivo.

“Los datos muestran que el grado de restricción se ha reducido significativamente, hasta un punto en el que ya no podemos afirmar con seguridad que nuestra política monetaria siga siendo restrictiva”, dijo Schnabel.

Por su parte, Fabio Panetta, gobernador del banco central italiano, dijo que el crecimiento es más débil de lo que se temía y que la recuperación impulsada por el consumo no se está materializando.

Estos comentarios se suman a otros realizados hace apenas unos días en el sentido de que la política monetaria sigue siendo restrictiva, lo que resulta cada vez más innecesario, dado que la inflación se acerca al objetivo y la demanda interna es débil.

Los dos responsables de política monetaria, considerados los principales líderes de opinión del Consejo de Gobierno de 26 miembros, también expresaron opiniones diferentes sobre la posible evolución de la inflación.

Schnabel dijo que la reciente subida de los precios de la energía está creando un riesgo para la inflación y que el BCE podría volver al objetivo más tarde de lo previsto.

“Creo que los riesgos para nuestras previsiones de inflación están algo sesgados al alza”, dijo Schnabel. “Así que no excluiría que la inflación volviera al 2% más tarde de lo que habíamos previsto”.

Panetta, por su parte, llegó a una conclusión diferente.

“Los indicadores disponibles parecen sugerir que el riesgo predominante sigue siendo que la inflación caiga por debajo del 2% a medio plazo”, dijo el sábado.

La próxima reunión del BCE se celebrará el 6 de marzo, fecha en la que está previsto un recorte de tipos, ya que ningún responsable de política monetaria ha cuestionado abiertamente esta medida. Sin embargo, sus comentarios y los precios del mercado sugieren que el debate sobre el siguiente paso está realmente abierto y que no se da por hecho un recorte el 17 de abril.

(Información de Balazs Koranyi; edición de Toby Chopra, Mark Heinrich y William Maclean; edición en español de Mireia Merino)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1I0FO-VIEWIMAGE