BOGOTÁ, 19 feb (Reuters) – Un promedio de 470 niños fueron desplazados al día en el último mes por el recrudecimiento de la violencia en el noreste de Colombia, dijo el miércoles la organización Save the Children, que advirtió que la situación pone a los menores en riesgo de abuso y reclutamiento forzado de grupos armados ilegales.
Alrededor de 85.000 personas, incluidos 14.600 niños, fueron desplazadas desde el 16 de enero por la violencia en la región de Catatumbo, según la organización.
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) inició una escalada de ataques en el noreste del país contra una facción de las FARC que mantiene un diálogo de paz con el Gobierno y contra líderes sociales, según fuentes de seguridad.
“Hemos visto familias enteras compartiendo habitaciones minúsculas, lo que expone a los niños a un mayor riesgo de sufrir abusos sexuales y de género. Hay una necesidad dramática de más ayuda para estos niños y sus familias”, dijo María Mercedes Liévano, directora de Save the Children Colombia, tras una reciente visita a Cúcuta.
El aumento de la violencia hace que decenas de miles de niños corran el riesgo de reclutamiento forzoso por parte de los grupos armados ilegales, especialmente en zonas remotas del país, advirtió la organización.
“Les aterroriza hablar, temen que sus hijos se conviertan en objetivo y sean reclutados por grupos armados no estatales. La gente tiene miedo incluso de hablar entre ellos, temerosos de que les sigan o de que haya infiltrados de grupos armados no estatales entre ellos”, sostuvo Liévano.
El reclutamiento de menores en Colombia se disparó más de un 1.000% en los últimos cuatro años, pasando de 37 casos en el 2021 a 409 en el 2024, dijo Save the Children citando a la Defensoría del Pueblo.
La ofensiva del ELN contra la facción de las FARC comenzó a mediados de enero en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, en la frontera con Venezuela, una zona con cultivos de hoja de coca considerada estratégica para el narcotráfico.
La escalada de violencia provocó la decisión del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de suspender el diálogo de paz con el ELN, la principal apuesta de mandatario para terminar un conflicto interno de seis décadas que ha dejado más de 450.000 muertos.
En medio de la violencia en el Catatumbo las autoridades han reportado oficialmente 63 personas muertas y más de 51.700 desplazados, pero grupos independientes sostienen que hasta 80 personas perdieron la vida, mientras que hasta 85.000 debieron abandonar sus hogares.
(Reporte de Javier Leira, editado por Luis Jaime Acosta)