Dolarización en Cuba avanza con venta de gasolina de alto octanaje

Por Marc Frank

LA HABANA, 19 feb (Reuters) – Cuba dijo el miércoles que la gasolina de alto octanaje en el país estará disponible únicamente en dólares, otra señal de una tendencia encaminada hacia la dolarización en la isla, que atraviesa una aguda crisis económica.

El subdirector del monopolio estatal de petróleo y gas (CUPET), Irenaldo Pérez, dijo en la televisión local que la nueva medida se debe en gran parte a las sanciones de Estados Unidos que han hecho “muy difícil acceder a la gasolina de alto octanaje en el mercado internacional”.

Pérez agregó que los vehículos estatales, como taxis, ambulancias y otros autos de instituciones, tendrán que usar gasolina regular, de una menor calidad. “Hoy (…) vamos a empezar a consumir gasolina regular en lugar de la gasolina especial”, añadió.

Como parte de un programa de dolarización “parcial” en la isla, los cubanos han operado durante años en un grupo de tiendas de alimentos en moneda dura, junto con otros puntos de venta en pesos de menor calidad.

Sin embargo, el año pasado, el Estado inauguró una cadena de gasolineras sólo en dólares, reservada para turistas y una minoría de residentes que pueden darse el lujo de evitar las largas filas, postales de una profunda crisis económica en el país.

La inyección de divisas del Gobierno comunista ha caído drásticamente desde 2019, lo que ha creado una grave escasez de productos básicos como alimentos, medicinas y combustible, incluyendo la gasolina.

El cambio forzoso de gasolina puede generar problemas al parque automotor. “Sería su muerte”, dijo Ramón García, un conductor de una empresa estatal.

“No sé hasta qué punto es peor”, afirmó asombrado en una gasolinera de La Habana.

(Reporte de Marc Frank, reporte adicional de Alien Fernández y Mario Fuentes. Editado por Nelson Acosta)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1I0RX-VIEWIMAGE