Conservadores, listos para liderar próxima coalición Alemania; ultraderechista AfD queda segunda

Por Sarah Marsh y Matthias Williams

BERLÍN, 23 feb (Reuters) -Los conservadores de la oposición alemana ganaron las elecciones del domingo, poniendo al líder Friedrich Merz en camino a ser el próximo canciller, mientras que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) quedó segunda con el mejor desempeño de su historia, mostraron los resultados proyectados.

Tras una campaña sacudida por una serie de ataques violentos, y las intervenciones de la administración del presidente estadounidense Donald Trump, el bloque conservador CDU/CSU obtuvo el 28,7% de los votos, seguido por la AfD con el 19,8%, mostró la proyección publicada por la cadena pública ZDF.

“Esta noche lo celebraremos y a partir de mañana empezamos a trabajar. … El mundo de ahí fuera no nos espera”, dijo Merz, de 69 años, a sus partidarios.

Merz se refiere a lo que probablemente serán unas largas conversaciones de coalición sin una mano negociadora fuerte. Aunque su CDU/CSU resultó ser el bloque más numeroso, obtuvo su segundo peor resultado de la posguerra.

No está claro si Merz necesitará uno o dos socios para formar una mayoría. Una coalición de tres probablemente sería mucho más difícil de manejar y dificultaría la capacidad de Alemania para mostrar un liderazgo claro.

Todos los partidos mayoritarios han descartado trabajar con la AfD.

Los socialdemócratas (SPD) del canciller Olaf Scholz obtuvieron su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial, con el 16,4% de los votos, según la proyección de la ZDF, mientras que los Verdes obtuvieron el 12,3% y el partido de extrema izquierda Die Linke el 8,9% de los votos.

El partido pro-mercado Demócratas Libres (FDP) y el recién llegado Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) rondaron el umbral del 5% para entrar en el Parlamento.

MERZ PROMETE LIDERAZGO

Merz no tiene experiencia previa de gobierno, pero ha prometido ejercer un mayor liderazgo que Scholz y establecer más contactos con los aliados clave, devolviendo a Alemania al corazón de Europa.

Merz también apoya condicionalmente el equipamiento de Ucrania con misiles Taurus de mayor alcance, una medida que el gobierno de Scholz rechazó, y considera que Europa debe estar firmemente anclada en la OTAN.

Se le considera la antítesis de la ex canciller conservadora Angela Merkel, que dirigió Alemania durante 16 años.

Por ello, las negociaciones para una coalición serán complicadas, sobre todo tras una campaña en la que se han puesto de manifiesto las fuertes divisiones en torno a la inmigración y a cómo hacer frente a la AfD en un país en el que las políticas de extrema derecha tienen un estigma especialmente fuerte debido a su pasado nazi.

Eso podría dejar a Scholz en un papel provisional durante meses, retrasando políticas urgentemente necesarias para reactivar la mayor economía de Europa tras dos años consecutivos de contracción y mientras las empresas luchan contra rivales globales.

También crearía un vacío de liderazgo en el corazón de Europa, incluso cuando se enfrenta a una serie de desafíos, como la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de una guerra comercial y el intento de acelerar un acuerdo de alto el fuego para Ucrania sin la participación europea.

Los alemanes son ahora más pesimistas sobre su nivel de vida que en cualquier otro momento desde la crisis financiera de 2008.

Las actitudes hacia la migración también se han endurecido, un profundo cambio en el sentimiento público alemán desde su cultura “Refugees Welcome” durante la crisis migratoria de Europa en 2015, que la AfD ha impulsado y aprovechado.

(Reportaje de Sarah MarshReportaje adicional de Andrew Gray y Michel RoseEdición de Matthias Williams, Keith Weir, David Goodman y Susan Fenton, Editado en español por Juana Casas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1M05N-VIEWIMAGE