La UE prevé celebrar una cumbre extraordinaria sobre defensa y Ucrania el 6 de marzo

Por Jan Strupczewski

BRUSELAS, 24 feb (Reuters) – Los líderes de la Unión Europea se reunirán en una cumbre extraordinaria el 6 de marzo para debatir el apoyo adicional a Ucrania, las garantías europeas de seguridad y la forma de sufragar las necesidades europeas de defensa, según informaron el domingo fuentes de la UE.

“Estamos viviendo un momento decisivo para Ucrania y la seguridad europea. En mis consultas con los mandatarios europeos, he escuchado un compromiso compartido para hacer frente a esos retos a nivel de la UE: reforzar la defensa europea y contribuir decisivamente a la paz en nuestro continente y a la seguridad a largo plazo de Ucrania”, dijo el presidente de las cumbres de la UE, António Costa, en X.

La cumbre se celebra mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado conversaciones con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania, pero sin invitar a Ucrania ni a la Unión Europea a la mesa.

El Gobierno de Trump también ha dejado claro que ahora está más centrado en China que en Rusia y que los europeos tendrán que invertir más en su propia defensa en lugar de contar con Washington.

Según un acuerdo entre los miembros de la OTAN, los países de la UE que forman parte de la alianza deben gastar cada año el 2% del PIB en defensa, pero muchos, entre ellos grandes países como Alemania, Italia o España, siguen gastando menos.

La Comisión Europea calcula que la inversión en defensa de la UE necesitará 500.000 millones de euros en los próximos 10 años, y los dirigentes de la UE debatirán cómo lograr la financiación, aunque es poco probable que se plantee un endeudamiento conjunto, según las fuentes.

Es más probable que los líderes se centren en utilizar para fines militares fondos de la UE ya disponibles o en facilitar el gasto de fondos nacionales sin las limitaciones de las normas de la UE.

Los responsables han estado debatiendo el posible uso para defensa de unos 90.000 millones de euros de préstamos y algunas subvenciones del fondo de recuperación pospandémica de la UE que probablemente no se gastarán antes de la fecha límite de 2026.

También se discute el uso de los fondos de cohesión de la UE —dinero del presupuesto a largo plazo de la UE destinado a igualar el nivel de vida en todo el bloque— para proyectos que podrían ayudar a los ejércitos.

Por último, Bruselas podría eliminar los límites de gasto público de la UE de cualquier inversión en defensa, lo que evitaría penalizar a los Estados miembros por embarcarse en grandes proyectos de defensa.

“El objetivo es tener una idea más clara de lo que es posible para contribuir a la confección del libro blanco sobre defensa, que saldrá poco después”, dijo un diplomático de la UE.

“Todas las opciones —fondo de recuperación, fondos de cohesión y normas de gasto— están sobre la mesa. Está claro que el endeudamiento conjunto no va a funcionar, dadas las posiciones de Alemania, Países Bajos, Suecia y posiblemente Austria”, dijo el diplomático.

(Información de Jan Strupczewski; edición de Giles Elgood; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1N06I-VIEWIMAGE