La UE expresa su apoyo a Ucrania con las nuevas sanciones contra Rusia

BRUSELAS, 24 feb (Reuters) – Europa debe apoyar a Ucrania más que nunca, dijo el lunes la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Kaja Kallas, justo el día en que el bloque aprueba imponer una serie de sanciones contra Rusia, y antes de una serie de reuniones en Bruselas, Kiev y Washington que tendrán lugar esta semana.

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de celebrar conversaciones con Rusia —desairando tanto a Kiev como a Europa— ha desconcertado a los dirigentes europeos.

“Tenemos que apoyar a Ucrania en este momento, más que nunca”, dijo Kallas, antes de una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE en Bruselas.

El 16º paquete de sanciones contra Rusia que los ministros acordaron incluye la prohibición de las importaciones de aluminio primario y la venta de consolas de videojuegos, así como la elaboración de una lista de propietarios y operadores de 74 buques de la llamada flota en la sombra, utilizados para eludir las sanciones.

Mientras tanto, varios líderes y ministros de la UE estarán el lunes en Kiev para manifestar su apoyo a Ucrania en el tercer aniversario de la invasión rusa, mientras que los dirigentes de Francia y Reino Unido viajaban a Estados Unidos para reunirse con Trump.

Ucrania recibiría un nuevo pago de 3.500 millones de euros (3.680 millones de dólares) de la Unión Europea en marzo, dijo en Kiev la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, refiriéndose a un tramo de la ayuda preaprobada que se está pagando.

Von der Leyen dijo que Ucrania también se beneficiaría de los planes de la UE para aumentar la producción europea de armas y las capacidades de defensa.

En su intervención en Bruselas, Kallas también dijo que viajaría a Estados Unidos el martes para reunirse con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para hablar de las relaciones entre la UE y Estados Unidos y de las conversaciones entre EEUU y Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania.

“Puedes discutir lo que quieras con Putin, pero si se trata de Ucrania y Europa, entonces Ucrania y Europa también tienen que estar de acuerdo con este pacto”, dijo Kallas.

Algunos ministros de Asuntos Exteriores presentes en la reunión de Bruselas, como el ministro español José Manuel Albares, dijeron que no hay que confundir a la víctima, Ucrania, con el agresor, Rusia.

(Información de Bart Meijer, Lili Bayer y Andrew Gray; redacción de Ingrid Melander; edición de Tom Hogue y Alex Richardson)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1N09U-VIEWIMAGE