Nuevo grupo de migrantes venezolanos retornan al país, por primera vez niños

CARACAS, 24 feb (Reuters) – Un tercer grupo de migrantes venezolanos llegó el lunes procedente de México, tras ser trasladados desde Estados Unidos, en un vuelo en que venían 242 personas, incluyendo 74 mujeres, adolescentes y niños, algunos sin identificación.

Estados Unidos viene avanzando desde inicios de febrero en el proceso para poner fin a la protección contra la deportación de cientos de miles de venezolanos como parte de las medidas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump.

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, quien estuvo en el aeropuerto a las afueras de Caracas para la llegada de la nave de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana, dijo que en el grupo que arribó por primera vez vinieron mujeres, niños y niñas.

Cabello agregó que algunos de los menores “nacieron por allá” en el exterior y carecían de documentos venezolanos, pero señaló que se les entregarían.

Con las decisiones de la administración Trump, unos 348.000 venezolanos con Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) perderán el alivio de la deportación y el acceso a permisos de trabajo para abril, según un aviso relacionado del gobierno, que dijo que las condiciones en Venezuela ya no justificaban las protecciones y que eran contrarias a los intereses del país.

Con el vuelo del lunes han retornado al país 609 ciudadanos, luego que el 10 de febrero llegaran los dos primeros vuelos con un 190 hombres venezolanos entre 20 y 30 años y el jueves pasado arribaran otros 177 desde la base naval estadounidense en Guantánamo, Cuba, que pasaron por Honduras y finalmente llegaron a Venezuela.

Entre esos deportados que llegaron el jueves pasado había 126 personas con cargos o condenas penales, 80 de las cuales estaban presuntamente afiliadas a la banda Tren de Aragua, dijo un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que añadió que 51 no tenían antecedentes penales.

No quedan inmigrantes detenidos en Guantánamo tras las deportaciones del jueves pasado, dijo el portavoz.

(Reporte de Vivian Sequera. Edición Mayela Armas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1N0IV-VIEWIMAGE