El cobre cae ante la preocupación por los aranceles de EEUU

Por Polina Devitt

LONDRES, 25 feb (Reuters) -Los precios del cobre bajaron en Londres el martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró sus planes de aranceles de importación para Canadá y México, mientras que el mercado se centraba en un estrechamiento del diferencial clave.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajó un 0,7% a 9,429,50 dólares la tonelada métrica hacia las 1611 GMT.

* Cuando se le preguntó si Canadá y México habían hecho lo suficiente para evitar los aranceles estadounidenses del 25%, Trump dijo el lunes que los aranceles estaban “a tiempo y en la fecha prevista”.

* No mencionó específicamente el plazo anterior del 4 de marzo y más tarde se refirió a su deseo de aranceles “recíprocos” para igualar las tasas de derechos y compensar las barreras comerciales de todos los países.

* La confianza del consumidor estadounidense se deterioró en febrero a su ritmo más pronunciado en tres años y medio, con un aumento de las expectativas de inflación a 12 meses, lo que provocó una venta masiva de una amplia gama de activos. El dólar se debilitó y los precios del oro cayeron un 2%.

* El contrato de cobre de la LME, que ha subido un 5% en lo que va de mes, se ha visto respaldado por la volátil prima de los futuros de cobre del Comex estadounidense, que alcanzó un máximo histórico por encima de los 1.000 dólares la tonelada frente al contrato de la LME a mediados de febrero. El martes, la prima se situaba en 600 dólares la tonelada.

* En tanto, el diferencial entre el contrato al contado de la LME y el contrato a tres meses se situó por última vez en una prima de 3 dólares la tonelada, frente al descuento de 40 dólares del viernes. El 14 de febrero, la prima subió a 13 dólares por la cobertura de posiciones cortas.

* El diferencial se estrechó cuando las existencias de cobre disponibles para el mercado en el sistema LME se redujeron significativamente en menos de una semana hasta 170.975 toneladas, su nivel más bajo desde julio, desde las 258.425 del 19 de febrero debido a las cancelaciones.

* El gigante del aluminio Alcoa dijo que el plan de Trump de imponer un arancel a las importaciones de aluminio podría costar unos 100.000 puestos de trabajo en todo Estados Unidos. La compañía está presionando para conseguir una exención arancelaria para el aluminio canadiense, dijo el presidente ejecutivo, Bill Oplinger. El aluminio LME cedió un 0,5%, a 2.641 dólares la tonelada.

* Entre otros metales, el zinc bajó un 1,2% a 2.815 dólares la tonelada, el plomo subió un 0,1% a 1.989 dólares, el estaño perdió un 1,6% a 32.650 dólares y el níquel restó un 0,8% a 15.315 dólares.

(Reporte de Polina Devitt; Información adicional de Neha Arora; Editado en Español por Juana Casas y Héctor Espinoza)