Rendimiento de bonos Tesoro EEUU a largo plazo suben a máximos de más de un mes tras aranceles a autos

Por Davide Barbuscia

NUEVA YORK, 27 mar (Reuters) -El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a largo plazo tocaron máximos de más de un mes el jueves, mientras los inversores sopesan el impacto inflacionario de las últimas medidas arancelarias del presidente Donald Trump, junto con nuevos datos que mostraron la continua resistencia económica.

* Trump dio a conocer en la víspera un plan de aranceles del 25% a los automóviles y camionetas importados a partir de la próxima semana, mientras que se espera que los gravámenes sobre las piezas de autos comiencen a partir del 3 de mayo.

* Los inversores también se preparan para una oleada de aranceles recíprocos que planea desvelar la próxima semana, aunque el mandatario estadounidense ha insinuado que puede haber margen para la flexibilidad en la política final.

* En tanto, en una señal de que el mercado laboral resiste, el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo se redujo la semana pasada, mientras que la tasa de desempleo parece haberse mantenido estable en marzo, según datos publicados el jueves por el Departamento de Trabajo.

* “Los rendimientos están empezando a sentirse un poco como una tendencia, ya que los datos económicos de Estados Unidos están siendo mejores de lo esperado”, dijo Matthew Miskin, de John Hancock Investment Management. “Puede que la inflación esté un poco descontada, pero el crecimiento no es tan malo como pensábamos”.

* El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años cotizaron alrededor del 4,371%, un alza de 3 puntos básicos, tras tocar un máximo intradía del 4,4%, su cota más elevada desde el 24 de febrero. El retorno de las notas a 30 años alcanzó un máximo del 4,755%, su nivel más alto desde el 20 de febrero.

* El retorno de la deuda a dos años, que refleja con mayor fidelidad las expectativas del mercado de cambios en la política monetaria, perdió casi 1 punto básico, al 4%. La curva de rendimiento entre los papeles a dos y 10 años, se amplió a alrededor de 37 puntos básicos, la mayor desde mediados de enero.

* El Tesoro vendió 44.000 millones de dólares en bonos a siete años, a una tasa máxima de 4,233%, levemente por sobre la cotización previa a la subasta, lo que sugiere que los inversores exigieron una mayor compensación para absorver la emisión.

* Una subasta de notas a dos años del martes fue bien recibida, mientras que la emisión a cinco años del miércoles tuvo una demanda tibia.

(Editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL2Q0WV-VIEWIMAGE