Dólar cae ante franco suizo por búsqueda de seguridad, temores por aranceles se toman los mercados

Por Chibuike Oguh y Yadarisa Shabong

NUEVA YORK, 7 abr (Reuters) -El dólar cayó el lunes ante el franco suizo, considerado una moneda segura, en una sesión mixta el lunes, debido a la creciente preocupación por una recesión mundial tras los amplios aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a sus socios comerciales.

* Los mercados globales volvieron a verse afectados el lunes, aunque el referencial de Wall Street S&P 500 se mantuvo muy lejos de sus mínimos en una sesión volátil, y los inversores apostaban a que el creciente riesgo de una profunda recesión económica podría llevar a un recorte en las tasas de interés de Estados Unidos tan pronto como en mayo, lo que erosionaría la ventaja de rendimiento del dólar.

* El dólar tocó su mínimo en seis meses frente al franco suizo y bajó un 0,44%, a 0,85720 francos, en una sesión volátil.

* El dólar revirtió las pérdidas iniciales frente a otras divisas consideradas refugio, subiendo un 0,53% ante el yen en la sesión vespertina, a 147,660 yenes, tras caer más de un 1,4% anteriormente.

* “Dado que se cree que los aranceles están perjudicando el crecimiento mundial, las divisas que parecen más propensas al riesgo —el dólar y los escandinavos— están teniendo un desempeño inferior”, afirmó Marc Chandler, estratega jefe de mercado de Bannockburn Global Forex en Nueva York. “Por otro lado, las divisas que suelen ser refugio, como el franco suizo y el yen, tienen un mejor rendimiento”.

* La Comisión Europea propuso el lunes aranceles compensatorios del 25% sobre una serie de productos estadounidenses en respuesta a los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio, según un documento al que tuvo acceso Reuters.

* El euro, que llegó a subir más temprano un 0,7%, hasta los 1,1050 dólares, bajó un 0,35%, a 1,0928 dólares. La libra esterlina, en tanto, tocó un mínimo de un mes en 1,27125 dólares y cerró con una baja del 1,3%.

* El índice dólar ganó un 0,6% tras debilitarse en las primeras operaciones.

* Aunque el dólar suele ser conocido como un activo refugio, ese estatus parece estar erosionándose a medida que se intensifica la incertidumbre sobre los aranceles y la preocupación por su impacto en el crecimiento de Estados Unidos.

(Reporte de Rae Wee en Singapur y Yadarisa Shabong en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL360H4-VIEWIMAGE