Goolsbee, de la Fed, dice que hay mucha ansiedad por los aranceles

8 abr (Reuters) – El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, dijo el lunes que las empresas están nerviosas por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero que el banco central tendría que examinar los “datos concretos” en su respuesta a través de la política monetaria.

“La ansiedad es que si estos aranceles son tan grandes como los que se amenazan por parte de Estados Unidos, y si hay represalias masivas, y luego si hay represalias de nuevo, podría enviarnos de vuelta al tipo de condiciones que vimos en 2021 y 2022, cuando la inflación estaba fuera de control”, dijo Goolsbee en una entrevista con CNN.

Sin embargo, también reconoció la incertidumbre en torno a los resultados y la posibilidad de que las negociaciones conduzcan a nuevos acuerdos comerciales y eviten aranceles de más del 100%, en referencia a la promesa del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, de una “edad de oro del comercio”.

Las bolsas mundiales se han desplomado desde que Trump anunciara la semana pasada una serie de aranceles radicales, desencadenando una escalada de la guerra comercial. China y la Unión Europea contraatacaron rápidamente proponiendo sus propios gravámenes más elevados, que Trump amenazó a su vez con combatir con derechos de importación aún más altos.

Goolsbee dijo que la ansiedad actual podría cambiar el gasto de los consumidores y las empresas, lo que a su vez podría requerir que la Fed responda.

Sin embargo, la naturaleza precisa de esa respuesta dependería de cómo se movieran los precios y el crecimiento económico y de la duración de esas tendencias.

“Nuestro trabajo consiste en examinar los datos concretos”, dijo Goolsbee. “Y si tenemos algo que a la vez está deteriorando el crecimiento económico y haciendo subir los precios —es decir, algo que es estanflacionario— no hay una respuesta genérica a lo que la Fed debería hacer en respuesta a eso”.

(Información de Ann Saphir; edición de Tom Hogue y Sam Holmes; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL37078-VIEWIMAGE