Moscú destaca la misión conjunta tras enviar un cohete ruso con astronauta estadounidense

BAIKONUR, Kazajistán, 8 abr (Reuters) -El enviado de inversiones del presidente Vladimir Putin elogió el martes la cooperación espacial entre Estados Unidos y Rusia después de que un cohete ruso Soyuz que transportaba a un astronauta estadounidense y a dos cosmonautas rusos despegara rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI).

La nave Soyuz MS-27 transportaba a los rusos Serguéi Ryzhikov y Alexéi Zubritsky y al astronauta de la NASA Jonathan Kim. Se esperaba que se acople en la EEI a las 0904 GMT, según informó Roscosmos, la agencia espacial rusa.

Kirill Dmitriev, que trata de restablecer los lazos entre Estados Unidos y Rusia y mantuvo conversaciones en Washington la semana pasada, dijo que el lanzamiento del martes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, era otro ejemplo de una relación duradera que se remonta a 1975.

Fue entonces cuando se produjo la primera misión espacial internacional tripulada llevada a cabo conjuntamente por Estados Unidos y la Unión Soviética, en la que un Apolo y una Soyuz se acoplaron en el espacio.

Aquella misión, en la que se produjo el primer apretón de manos internacional en el espacio, fue un símbolo de la distensión de la Guerra Fría.

“La cooperación entre Rusia y Estados Unidos en la industria espacial continúa hoy en día”, dijo Dimitriev el martes, publicando en su canal oficial de Telegram un vídeo del despegue del cohete Soyuz.

A pesar de las amplias sanciones impuestas por Estados Unidos a Moscú por su guerra en Ucrania, el espacio es un ámbito en el que la cooperación ha continuado.

Dimitriev, que ha hablado de la posibilidad de una inversión conjunta ruso-estadounidense en el Ártico y en el desarrollo de tierras raras rusas, ha dicho que Moscú podría suministrar una pequeña central nuclear para una misión a Marte planeada por el empresario multimillonario y consejero delegado de SpaceX, Elon Musk.

Sin embargo, dado que la EEI está llegando al final de su vida útil, Rusia planea construir su propia estación espacial en solitario, para lo que prevé lanzar los dos primeros módulos en 2027. También está ampliando su cooperación con China en la exploración espacial.

(Información de Reuters; escrito por Andrew Osborn; edición de Kevin Liffey; editado en español por Benjamín Mejías Valencia y María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL3708C-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL37089-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL3708A-VIEWIMAGE