Trump firma un decreto para revitalizar la construcción naval en EEUU

Por Andrea Shalal, Jonathan Saul y Lisa Baertlein

WASHINGTON, 10 abr (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles una orden ejecutiva destinada a reactivar la construcción naval estadounidense y reducir el control de China sobre la industria naval mundial, con la promesa de aumentar la financiación para el esfuerzo en los próximos años.

Parlamentarios estadounidenses tanto republicanos como demócratas llevan años advirtiendo sobre el creciente dominio de China en los mares y la disminución de la preparación naval de Estados Unidos.

El senador demócrata Mark Kelly y el republicano Todd Young acogieron con satisfacción la orden ejecutiva y dijeron que volverían a presentar su legislación bipartidista para proporcionar las autorizaciones del Congreso necesarias para revitalizar la industria.

El decreto ordena al representante de Comercio de EEUU que siga adelante con una propuesta que incluía la imposición de tasas portuarias millonarias en EEUU a cualquier barco que forme parte de una flota que incluya buques construidos en China o con bandera china. Se presionará a los aliados para que actúen de forma similar.

Las tasas portuarias recomendadas por el representante de Comercio habían suscitado duras críticas de exportadores de materias primas, grupos comerciales y operadores navieros estadounidenses, que advirtieron de la interrupción de la cadena de suministro, la pérdida de puestos de trabajo en las ciudades portuarias y la inflación. La orden debe ultimarse antes de la fecha límite del 17 de abril.

La industria naval estadounidense, que alcanzó su punto álgido en la década de 1970 lleva tiempo en apuros debido a los elevados costes y a una compleja estructura normativa, que ha permitido a competidores tales como China crecer rápidamente.

(Información de Andrea Shalal en Washington, Jonathan Saul en Londres, Lisa Baertlein en Los Ángeles; información adicional de Gram Slattery y David Lawder, y Colleen Howe en Pekín; edición de Chizu Nomiyama, Sandra Maler, Lincoln Feast y Hugh Lawson; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL390FT-VIEWIMAGE