Por Blake Brittain y Tom Hals
GREENBELT, EEUU, 11 abr (Reuters) – Una jueza federal de Estados Unidos dijo el viernes que era “extremadamente preocupante” que la administración Trump no cumpliera con su orden judicial de proporcionar detalles sobre el estado de un residente de Maryland que deportó ilegalmente a El Salvador.
La jueza de distrito Paula Xinis exigió en una audiencia que la administración identifique el paradero de Kilmar Abrego García, quien fue enviado a El Salvador el 15 de marzo, y la actualice diariamente sobre sus esfuerzos para garantizar su regreso.
Abrego García, un migrante salvadoreño que vivía en Maryland y tenía un permiso de trabajo desde 2019, fue interceptado y detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos el 12 de marzo e interrogado sobre su supuesta afiliación a una pandilla. Fue deportado el 15 de marzo en uno de los tres vuelos a El Salvador que también incluyeron a presuntos pandilleros venezolanos.
La familia de Ábrego García presentó una demanda para impugnar la legalidad de su deportación y el 4 de abril Xinis ordenó al Gobierno que “facilite y efectue” su regreso. La administración impugnó esa orden ante la Corte Suprema, que confirmó la decisión de Xinis, pero dijo que el término “efectuar” no estaba claro y podía exceder la autoridad del tribunal.
La Corte Suprema también dijo que la administración Trump debe tomar medidas para facilitar la liberación de Abrego García de la custodia en El Salvador y detallar los pasos que ha tomado y tomará para devolverlo a Estados Unidos.
Xinis presionó repetidamente a un abogado del Gobierno para obtener respuestas sobre lo que había hecho para recuperar a Ábrego García.
“No estoy seguro de qué sacar del hecho de que la Corte Suprema se haya pronunciado con bastante claridad y, sin embargo, hoy no pueda obtener una respuesta sobre lo que han hecho, si es que han hecho algo, en el pasado”, dijo Xinis.
Drew Ensign, abogado del Departamento de Justicia, dijo que el Gobierno cumplirá la sentencia del Tribunal Supremo. Repitió lo que la administración había dicho en las presentaciones judiciales, que proporcionaría esa información a finales del martes, una vez evaluado el fallo de la Corte Suprema.
(Reportaje de Tom Hals en Wilmington, Delaware; Edición de Noeleen Walder y Howard Goller)