BUENOS AIRES, 14 abr (Reuters) -El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, manifestó el lunes el pleno apoyo del Gobierno de Donald Trump a las reformas económicas en marcha en Argentina en una reunión con su presidente, Javier Milei.
En un encuentro por la tarde en la Casa de Gobierno en Buenos Aires, Bessent también elogió al ultraliberal Milei por la decisión de su Gobierno de reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos, según un comunicado del Departamento del Tesoro.
“El secretario (Bessent) elogió a Argentina por su rápida negociación con Estados Unidos sobre un paquete de medidas comerciales recíprocas y manifestó su interés en copresidir, junto con el representante comercial de Estados Unidos (USTR), las conversaciones pendientes con Argentina en un futuro muy próximo”, indicó Bessent en un comunicado.
Por su parte, Milei dijo que el Gobierno argentino entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está listo para firmar un acuerdo comercial.
“A nivel comercial, entendemos la propuesta de aranceles recíprocos que elaboró el presidente (estadounidense Donald) Trump y estamos listos para firmar un acuerdo comercial en dicha línea que, sin dudas, beneficiará tanto a los Estados Unidos como a la Argentina”, indicó Milei en una conferencia grabada junto a Bessent en la Casa de Gobierno.
Bessent aclaró también que Estados Unidos no está considerando un intercambio de monedas con Argentina.
En la reunión, en la que también participó el ministro de Economía argentino Luis “Toto” Caputo, Bessent felicitó al Gobierno por las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Argentina selló el viernes un programa de facilidades extendidas con el FMI por 20.000 millones de dólares, además de préstamos con el BM y el BID, y anunció la flexibilización de los controles al mercado cambiario.
“El programa del FMI le dará un respiro financiero a la Argentina en medio del ajuste, facilitará la liberalización cambiaria, al tiempo que protegerá la estabilidad de mercado”, dijo Bessent en la conferencia grabada.
“Esta estabilidad va a dar paso a lo que debería ser un auge masivo de inversión extranjera directa. A muchas empresas estadounidenses con las que yo he hablado les entusiasma aportar el capital a largo plazo para formar parte de este milagro económico”, agregó.
Bessent enfatizó el compromiso de la administración Trump “de consolidar su posición como socio predilecto de Argentina”.
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) emitió un comunicado agradeciendo su visita, lo que estimó “refleja un fuerte compromiso en profundizar la relación bilateral entre Estados Unidos y nuestro país”.
(Reporte de Ismail Shakil y Ryan Patrick Jones; escrito en español por Lucila Sigal; editado por Nicolás Misculin)