El BCE volverá a bajar los tipos para ayudar a la economía a superar las turbulencias comerciales

Por Balazs Koranyi

FRÁNCFORT, 17 abr (Reuters) – Se espera que el Banco Central Europeo recorte los tipos de interés por séptima vez en un año el jueves, buscando apuntalar una economía que ya está en dificultades y que se verá gravemente afectada por los aranceles de Estados Unidos.

El BCE ha estado reduciendo rápidamente los costes de endeudamiento a medida que las presiones de precios excesivas están desapareciendo y la reciente agitación en los mercados globales probablemente refuerce la convicción del banco de que la inflación de la zona euro está bajo control, lo que añade argumentos para una mayor relajación de la política monetaria.

Pero es poco probable que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ofrezca muchas pistas sobre el futuro, manteniéndose en su línea de que la incertidumbre sigue siendo demasiado grande para que el banco se comprometa a nada y que decidirá sus próximos pasos a medida que vayan llegando los datos.

Aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pausado la mayoría de los aranceles, muchos siguen en vigor y la volatilidad en los mercados financieros ya ha hecho daño.

“Incluso con la pausa arancelaria de Estados Unidos, los argumentos ahora favorecen claramente un recorte”, dijo Deutsche Bank en una nota. “El golpe al crecimiento por los aranceles recíprocos, la incertidumbre y las condiciones financieras probablemente supera lo que esperaba el BCE”.

El BCE estimó anteriormente que el crecimiento en los 20 países que comparten el euro podría caer medio punto porcentual si se imponen aranceles, borrando aproximadamente la mitad de la expansión esperada del bloque. Esa estimación aún podría resultar demasiado optimista si Trump vuelve a imponer mayores barreras comerciales o si la Unión Europea toma represalias.

La agitación causada por la errática política comercial de Estados Unidos también podría pesar sobre los precios y ayudar al BCE a que la inflación vuelva al objetivo más rápido.

El euro se ha fortalecido en un contexto de volatilidad, los precios de la energía han bajado con fuerza, es probable que el crecimiento se ralentice por la debilidad del comercio y China, el objetivo número uno de los aranceles estadounidenses, podría volcar parte de su producción en Europa.

Morgan Stanley sostiene que, según los precios de mercado y los tipos de cambio vigentes, la inflación podría incluso caer pronto por debajo del objetivo del 2% del BCE.

“Las hipótesis revisadas empujan la inflación general significativamente a la baja, por debajo del 2,0% a partir del segundo trimestre”, afirma. “Y la inflación de la zona euro estaría potencialmente por debajo del objetivo durante la mayor parte de 2026”.

Un último argumento a favor de un recorte de los tipos de 25 puntos básicos, que sitúe el tipo de depósito en el 2,25%, es que los inversores ya han descontado la subida y el BCE no querrá alterar unos mercados ya de por sí inquietos.

(Edición de Catherine Evans; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3G06F-VIEWIMAGE