El BoJ advierte de que la incertidumbre arancelaria de EEUU puede dañar la confianza y la economía

TOKIO, 17 abr (Reuters) – Los responsables de política monetaria del Banco de Japón advirtieron el jueves del aumento de la incertidumbre sobre las consecuencias de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diciendo que podrían dañar la confianza de los hogares y perjudicar a la frágil economía del país.

Las declaraciones se produjeron mientras Japón iniciaba conversaciones comerciales bilaterales con Estados Unidos en Washington, que el principal negociador Ryosei Akazawa dijo que no incluían el espinoso tema de los tipos de cambio.

En su intervención en el Parlamento, el gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, dijo que los aranceles de Trump podrían afectar a la economía de Japón a través de varios canales, como la actividad comercial y la volatilidad de los mercados financieros.

Cuando el BoJ subió los tipos de interés en enero, la economía estadounidense estaba en buena forma y los mercados financieros eran estables, dijo Ueda.

“Recientemente, la incertidumbre en torno a la política económica de EEUU, en particular la relativa a los aranceles, se ha acentuado bruscamente”, dijo al Parlamento.

“Examinaremos los acontecimientos y su impacto en la economía japonesa sin ninguna idea preconcebida en cada reunión de política monetaria”.

Con los tipos de interés reales extremadamente bajos, el Banco de Japón continuará subiendolos si la economía y los precios se mueven en consonancia con sus proyecciones, dijo el jefe del banco central.

“Pero debemos estar atentos al hecho de que aumenta la incertidumbre en torno a la política comercial de cada país”.

Mientras advertía del golpe que supondrán para el crecimiento los aranceles de Estados Unidos, Ueda dijo que las subidas constantes de los precios del arroz y otros alimentos podrían dar lugar a un aumento generalizado de los precios que podría elevar las expectativas de inflación a largo plazo.

En un discurso pronunciado el jueves, Junko Nakagawa, miembro del consejo del BoJ, afirmó que la incertidumbre sobre la política arancelaria estadounidense podría perjudicar a la economía no solo por la caída de las exportaciones, sino también por la excesiva volatilidad de los mercados.

Nakagawa también advirtió del riesgo de un rebasamiento de la inflación nacional, afirmando que las empresas podrían subir los precios y los salarios más de lo previsto para repercutir el aumento de los costes, incluidos los laborales.

Por otra parte, el aumento del coste de la vida y la incertidumbre sobre los aranceles de Trump podrían dañar la confianza de los hogares y el consumo, dijo.

Las observaciones ponen de relieve el reto al que se enfrentan los dirigentes monetarios del BoJ a la hora de elaborar nuevas previsiones trimestrales de crecimiento e inflación en su próxima reunión del 30 de abril al 1 de mayo.

El Banco de Japón está dispuesto a recortar sus previsiones de crecimiento económico en esa reunión, ya que los aranceles de Trump aumentan los riesgos para una recuperación frágil y dependiente de las exportaciones, han dicho fuentes a Reuters.

El banco central abandonó el año pasado un programa de estímulo masivo de una década de duración y subió los tipos de interés al 0,5% en enero al considerar que Japón estaba a punto de alcanzar de forma sostenible su objetivo de inflación del 2%.

(Información de Leika Kihara; información adicional de Makiko Yamazaki; edición de Christopher Cushing, Shri Navaratnam y Sonali Paul; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3G07I-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3G07K-VIEWIMAGE