Es probable que Banco de Japón mantenga intacta señal alza tasas pese a riesgos arancelarios: fuentes

Por Leika Kihara

TOKIO, 21 abr (Reuters) – El Banco de Japón señalaría la próxima semana que los riesgos derivados del aumento de los aranceles de Estados Unidos no descarrilarán un ciclo de alza de los salarios y la inflación considerado crucial para seguir subiendo las tasas, dijeron cuatro fuentes.

La evaluación, que se incluirá en su informe trimestral de perspectivas previsto para el 1 de mayo, subrayará el deseo del Banco de Japón de mantener vivas las expectativas del mercado de nuevas alzas de las tasas de interés, a pesar de que el momento de su próximo movimiento podría estar a meses vista.

“Es difícil predecir el daño exacto a la economía de los aranceles de (el presidente Donald) Trump en esta etapa”, dijo una de las fuentes. “Por otro lado, está claro que la intensificación de la escasez de empleo presionará a las empresas japonesas para que sigan subiendo los salarios”.

“Los riesgos han aumentado, pero probablemente aún no lo suficiente como para modificar el escenario de referencia del Banco de Japón de una recuperación económica moderada”, dijo otra fuente. “A diferencia de lo que ocurrió durante la pandemia del COVID-19, no es como si la demanda se hubiera evaporado de repente”.

El lenguaje está sujeto a cambios, ya que no hay consenso en el seno del BOJ sobre los detalles del informe, que no se ultimará hasta una fecha más próxima a la reunión del 30 de abril al 1 de mayo.

Según algunos analistas, este mensaje de línea dura podría ayudar a Japón a defenderse de las críticas de Trump, según las cuales Tokio está manteniendo el yen artificialmente débil para dar a sus exportaciones una ventaja comercial competitiva.

En la reunión de política monetaria de dos días que finaliza el 1 de mayo, el Banco de Japón recortará sus previsiones de crecimiento económico y advertirá de los crecientes riesgos de los aranceles generalizados de Trump, dijeron las fuentes.

El banco central también podría retrasar el plazo previsto para alcanzar de forma sostenible su objetivo de inflación del 2%, que se situaba en torno a la segunda mitad del año fiscal 2025 en las proyecciones actuales realizadas en enero, añadieron.

Sin embargo, el Banco de Japón mantendrá en líneas generales su opinión de que la escasez de empleo impulsará a las empresas a seguir subiendo los salarios.

Ante la volatilidad de los mercados, se espera que el Banco Central mantenga las tasas a corto plazo en el 0,5%.

Sin embargo, muchos responsables políticos del BOJ son cautelosos a la hora de concluir que nuevas alzas de tasas están completamente fuera de la mesa, dada la falta de datos concretos sobre las consecuencias de los aranceles a la economía y la incertidumbre sobre el resultado de las negociaciones comerciales bilaterales, dijeron.

Dada la naturaleza impredecible de los comentarios de Trump y el resultado de las conversaciones comerciales bilaterales, las nuevas estimaciones del BOJ se basarán en suposiciones inestables que podrían cambiar rápidamente en los próximos meses, dicen las fuentes.

(Reporte de Leika Kihara; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3K0I4-VIEWIMAGE