21 abr (Reuters) – Cuatro representantes demócratas llegaron el lunes a El Salvador con la esperanza de obligar al Gobierno de Donald Trump a liberar a Kilmar Ábrego García, un salvadoreño deportado por error y ahora recluido en una prisión del país centroamericano.
Maxwell Frost, Robert García, Yassamin Ansari y Maxine Dexter dijeron en un comunicado que se encuentran en El Salvador para facilitar el regreso de García a Estados Unidos.
“Donald Trump y su administración están ejecutando un programa de secuestro financiado por el gobierno, arrestando ilegalmente, encarcelando y deportando a personas inocentes con cero debido proceso”, dijo Frost en el comunicado.
El Gobierno de Trump envió a Ábrego García, de 29 años, a El Salvador el 15 de marzo a pesar de una orden que lo protegía de la deportación. El migrante dejó su país a los 16 años huyendo de la violencia de las bandas criminales, según sus abogados.
Nunca ha sido acusado ni condenado por ningún delito.
La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó al gobierno de Trump que facilitara el regreso de Ábrego García, después de que Washington reconociera que fue deportado debido a un error administrativo.
El gobierno dice que pertenece a la banda MS-13, pero sus abogados han negado la acusación.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió las acciones gubernamentales en una entrevista con Fox News el lunes. “No cometimos un error. Siempre hemos mantenido que se trataba de un individuo que debía ser deportado de nuestro país”, afirmó.
La semana pasada, Chris Van Hollen, senador estadounidense por Maryland, donde vivía Ábrego García, viajó a El Salvador y se reunió con Ábrego García, pidiendo también su liberación.
(Reportaje de Brendan O’Brien en Chicago; edición de Doina Chiacu)