Fed Nueva York dice que estadounidenses reducen sus expectativas salariales para nuevos empleos

Por Michael S. Derby

NUEVA YORK, 21 abr (Reuters) – La opinión de los estadounidenses sobre los mercados laborales se deterioró en marzo, ya que los encuestados por el Banco de la Reserva Federal de Nueva York redujeron drásticamente el pago que, dijeron, les llevaría a aceptar un nuevo empleo.

El banco informó, como parte de su Encuesta de Expectativas de los Consumidores, que el llamado salario de reserva para un nuevo empleo cayó a 74.236 dólares el mes pasado, frente al máximo de la serie de 82.135 dólares observado en los datos de noviembre.

Según la encuesta, el descenso de las expectativas salariales se debió a los hombres y a los trabajadores mayores de 45 años.

La disposición de los trabajadores a aceptar un salario más bajo por un trabajo se produce en medio de un notable desgaste en las actitudes de los consumidores observadas en una serie de encuestas realizadas desde el inicio del Gobierno de Donald Trump.

Los consumidores han informado un aumento de la ansiedad sobre las perspectivas y la inflación a corto plazo, ya que Trump ha lanzado una guerra comercial mundial, mientras que al mismo tiempo trabaja para bajar fuertemente el gasto del gobierno federal.

Varios economistas creen ahora que es muy probable que una recesión golpee a la economía en algún momento, mientras que los funcionarios de la Fed han dicho que esperan ver un aumento de la inflación y el desempleo y una marcada desaceleración del crecimiento a raíz de las acciones del presidente.

La encuesta de la Fed de Nueva York reveló que los encuestados estaban menos satisfechos con el salario, las prestaciones y las oportunidades de ascenso. El banco señaló que la satisfacción con la compensación salarial estaba en su punto más bajo desde noviembre de 2021.

En marzo, los hogares también recortaron frente a noviembre lo que veían como la probabilidad de obtener al menos una oferta de trabajo en los próximos cuatro meses. 

(Reporte de Michael S. Derby; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3K0QW-VIEWIMAGE