Peso mexicano avanza a mejor nivel en seis meses, bolsa sube

CIUDAD DE MÉXICO, 21 abr (Reuters) – El peso mexicano avanzó el lunes a niveles no vistos desde octubre de 2024 ante un debilitamiento generalizado del dólar después de que el presidente Donald Trump arremetió contra la Reserva Federal.

Trump lanzó el jueves ataques contra el jefe del banco central estadounidense, Jerome Powell, acusándolo de “jugar a la política” al no recortar las tasas de interés. Un día después, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo que se estaba evaluando si podían removerlo del cargo.

* La moneda doméstica cotizaba en 19.7100 unidades casi al final de los negocios, con una apreciación marginal de un 0.02%, aunque durante el día llegó a fortalecerse hasta 19.5870 pesos, en un mercado también con la mira puesta en la escalada comercial entre Estados Unidos y China.

* El banco central del gigante asiático dijo el lunes que estaba alentando a empresas estatales a priorizar el uso del yuan en los pagos y liquidaciones en su expansión en el extranjero, en lo que se considera un intento oficial de acelerar la internacionalización de la moneda.

* A nivel local, continuaron animando al mercado los comentarios de Trump sobre una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum -la semana pasada-, que calificó como “muy productiva”. Así como la decisión de Fitch de mantener la calificación crediticia de México en “BBB-” con perspectiva “estable”.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC subió un 1.40% a 53,758.75 puntos, tras un fin de semana largo por los feriados religiosos de Semana Santa y mientras los inversores se preparan para el inicio de la temporada de resultados corporativos del primer trimestre.

* Destacó un avance de un 2.59% a 42.39 pesos de los títulos de la operadora de restaurantes Alsea después de que anunció que firmó un acuerdo con Chipotle Mexican Grill para abrir establecimientos de la marca en el país latinoamericano.

* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subió nueve puntos base a un 9.57%, mientras que la tasa a 20 años ascendió ocho, a un 10.20%.

(Reporte de Noé Torres; Editado por Lizbeth Díaz)