Israel intensifica sus ataques contra Gaza y el bloqueo paraliza la vacunación contra la polio

EL CAIRO, 22 abr (Reuters) – El ejército israelí lanzó el martes una de las mayores oleadas de ataques en Gaza desde hacía semanas, según los residentes, y las autoridades sanitarias lanzaron una nueva advertencia de que la atención médica se enfrentaba a un colapso total debido al bloqueo israelí de todos los suministros.

El Ministerio de Sanidad de Gaza informó de que se había suspendido una campaña de vacunación contra la polio respaldada por la ONU y destinada a más de 600.000 niños, con lo que el enclave corre el riesgo de que resurja una enfermedad paralizante que antes estaba prácticamente erradicada.

En el marco de la diplomacia para poner fin al conflicto, estaba previsto que una delegación de Hamás llegara a El Cairo para entablar conversaciones. Dos fuentes afirmaron que la delegación discutiría una nueva oferta que incluiría una tregua de entre 5 y 7 años tras la liberación de todos los rehenes y el fin de los combates.

Las fuentes señalaron que Israel, que rechazó una reciente oferta de Hamás de liberar a todos los rehenes a cambio del fin de la guerra, aún no había respondido a la propuesta de tregua a largo plazo renovada. Israel exige el desarme de Hamás, que los milicianos rechazan.

Los residentes afirmaron que las fuerzas israelíes bombardearon varias zonas del enclave desde tanques, aviones y barcos de guerra. Los ataques alcanzaron casas, tiendas de campaña y carreteras, añadieron.

Los ataques aéreos destruyeron excavadoras y vehículos que se utilizaban para levantar escombros y ayudar a recuperar cadáveres atrapados bajo las ruinas, dijeron funcionarios y residentes.

Israel ha impuesto un bloqueo total de todos los suministros a Gaza desde principios de marzo y relanzó sus operaciones militares el 18 de marzo tras el fracaso de un alto el fuego.

Desde entonces, los ataques israelíes han causado la muerte de más de 1.600 palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza, y cientos de miles se han visto obligados a abandonar sus hogares mientras Israel se apoderaba de lo que denomina una zona de seguridad del territorio gazatí.

Los 18 meses de bombardeos israelíes han dejado inhabitables casi todos los edificios de la Franja de Gaza y sus 2,3 millones de habitantes viven ahora en su mayoría a la intemperie, en tiendas de campaña improvisadas. Desde que se impuso el bloqueo total el mes pasado, las 25 panaderías que fabrican pan con suministros de la ONU han cerrado.

Israel afirma que durante la tregua de seis semanas se enviaron al enclave suministros suficientes para mantener con vida a los gazatíes durante meses. Las agencias de ayuda humanitaria temen que la población esté al borde de la inanición y las enfermedades masivas.

El portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Jalil Deqran, dijo que el bloqueo de los suministros ponía en peligro la vida de cientos de miles de pacientes en los hospitales de la Franja de Gaza.

Si las vacunas contra la polio no llegan inmediatamente, “prevemos una verdadera catástrofe. Los niños y los pacientes no deben ser utilizados como cartas de chantaje político”, afirmó. Dijo que 60.000 niños mostraban ya síntomas de desnutrición.

Israel afirma que su bloqueo tiene por objeto presionar a los milicianos de Hamás que dirigen Gaza para que liberen a los 59 rehenes israelíes capturados en los ataques de octubre de 2023 que precipitaron la guerra. Hamás dice estar dispuesto a liberarlos, pero solo como parte de un acuerdo que ponga fin a la guerra.

El conflicto se desencadenó a raíz de un ataque de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que causó 1.200 muertos y 251 rehenes llevados a Gaza, según los registros israelíes.

Desde entonces, las autoridades sanitarias locales informan de que más de 51.000 palestinos han muerto en la ofensiva israelí.

(Información de Nidal al-Mughrabi; edición de Peter Graff; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3L0FI-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3L0FJ-VIEWIMAGE