Volkswagen planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Oriente Medio

SHANGHÁI, 22 abr (Reuters) – Volkswagen planea comenzar a exportar autos desde China, con el objetivo de vender en otros mercados asiáticos, Sudamérica y Oriente Medio, dijo el martes su jefe en China, agregando que la compañía también está lista para enfrentar la competencia interna en el país.

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada, ya que la demanda anual de autos se ha estancado en alrededor de 22 millones de unidades desde 2019.

“Está totalmente claro que VW no exportará a Estados Unidos o Europa (desde China), excepto para el Tavascan. Pero otros mercados están abiertos como los mercados asiáticos, Sudamérica y Oriente Medio”, dijo Ralf Brandstaetter, hablando en un evento celebrado antes del salón del automóvil de Shanghái.

“Están abiertos a los productos chinos. Tenemos modelos competitivos y nos estamos acercando a exportar desde China a estas regiones”, señaló.

En China, donde los fabricantes de automóviles extranjeros están perdiendo cuota de mercado frente a una franja de rivales nacionales, Volkswagen planea una nueva plataforma de vehículos tanto para autos eléctricos de batería como para los equipados con los llamados extensores de autonomía, un pequeño motor de combustión que añade autonomía extra.

“No se puede predecir cuál será la cuota de cada tipo de vehículo eléctrico en 2030. Tenemos que adaptar nuestras plataformas para ofrecer esta flexibilidad”, dijo Brandstaetter, añadiendo que los ingredientes para el éxito en China incluyen capacidades de conducción asistida, gestión de costos y flexibilidad en los trenes motrices.

“No hay ninguna razón por la que Volkswagen no pueda ser tan rápida y competitiva como un emprendimiento chino con este enfoque”, afirmó.

(Reporte de Victoria Waldersee; editado en español por Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3L0JA-VIEWIMAGE