El precio del cobre avanza, desafiando un panorama sombrío

Por Pratima Desai

LONDRES, 22 abr (Reuters) -Los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en más de dos semanas el lunes, ya que un dólar más débil provocó la compra de fondos, pero los operadores dudaron de que el impulso alcista pueda mantenerse mientras el sentimiento siga dominado por los aranceles de importación de Estados Unidos.

* Los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump han mermado las perspectivas de crecimiento económico mundial y la demanda de metales industriales.

* El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganó un 2,1%, a 9.379 dólares la tonelada, a las 1600 GMT, tras tocar su máximo desde el 3 de abril a 9.388 dólares.

* Un operador dijo que las ganancias reflejan compras de fondos en reacción al dólar y que algunas personas recortaron posiciones cortas, más que un reflejo de los fundamentos del mercado.

* El dólar se ha visto afectado por la preocupación sobre la independencia de la Reserva Federal tras el ataque de Trump al jefe de la entidad, Jerome Powell. Una moneda estadounidense más débil hace que los metales que cotizan en el billete verde sean más baratos para los compradores con otras divisas, lo que potencialmente impulsa la demanda.

* Desde el punto de vista técnico, el cobre ha superado la resistencia de los promedios móviles de 50 y 100 días, situados en torno a 9.290 y 9.330 dólares, respectivamente. La siguiente barrera alcista se sitúa en torno a los 9.380 dólares, el promedio móvil de 21 días.

* El apoyo para el cobre proviene de las existencias en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái (ShFE), que han caído un 36%, a 171.611 toneladas, desde fines de febrero, junto con menores inventarios en los almacenes aduaneros de Shanghái.

* En otros metales básicos, el aluminio subió un 1,1%, a 2.391 dólares la tonelada; el zinc ganó un 1,1%, a 2.605 dólares; el estaño avanzó un 1,8%, a 31.190 dólares; el níquel mejoró un 0,3%, a 15.670 dólares; y el plomo sumó un 0,1%, a 1.924 dólares.

* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:

– COBRE

– PLOMO

– ESTAÑO

– NÍQUEL

– ALUMINIO

– ZINC

(Editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3L0IQ-VIEWIMAGE