Por Elizabeth Howcroft
LONDRES, 22 abr (Reuters) – Los futuros de Wall Street apuntaban a una ligera recuperación del sentimiento del mercado el martes, pero el dólar seguía cerca de mínimos de tres años, después de que el ataque del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al presidente de la Reserva Federal provocó una venta masiva.
* Trump intensificó sus críticas al presidente de la Fed, Jerome Powell, por no recortar las tasas de interés, calificándolo de “gran perdedor”, en una publicación en las redes sociales el lunes, lo que suscitó preocupaciones sobre la influencia del presidente sobre el banco central.
* Los índices de Wall Street perdieron alrededor de un 2,4% el lunes y el dólar tocó su mínimo en tres años. Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron porque los operadores temían que el Gobierno intente sustituir a Powell por alguien que recorte las tasas.
* El nerviosismo impulsó los precios del oro por encima de los 3.500 dólares en las primeras operaciones del martes, un nuevo máximo histórico.
* La ola venta fue menos severa durante las operaciones asiáticas del martes. El STOXX 600 europeo y el DAX alemán perdían un 0,6% a las 1209 GMT. El FTSE 100 se mantenía estable.
* El índice MSCI World Equity perdía un 0,1%.
* Los futuros de Wall Street apuntaban a una cierta recuperación de las pérdidas del lunes, con los futuros e-mini del S&P 500 subiendo un 0,7% y los del Nasdaq ganando un 0,8%. Aun así, el S&P 500 ha bajado alrededor de un 16% desde su máximo de febrero.
* El índice dólar se situaba en torno a 98,407 puntos, estabilizándose tras tocar el lunes su mínimo desde marzo de 2022. El euro bajaba un 0,2% a 1,1493 dólares.
* Los rendimientos del Tesoro estadounidense, que han subido en las últimas semanas, mostraban signos de estabilización el martes, con el rendimiento a 10 años en el 4,3988%.
* La debilidad del dólar, unida a la demanda de activos refugio seguro, contribuyó a que el oro alcanzara un nuevo máximo histórico de 3.500,05 dólares, antes de moderarse a 3.455,08 dólares.
* Los precios del petróleo subían gracias a la cobertura de posiciones cortas, pero los operadores seguían preocupados por el impacto de los aranceles estadounidenses en la demanda de combustible.
(Reporte de Elizabeth Howcroft en París y Wayne Cole en Sídney, Editado en Español por Ricardo Figueroa)