Por Valerie Volcovici
WASHINGTON, 22 abr (Reuters) – La Agencia de Protección del Medio Ambiente envió el martes notificaciones de despido al personal que trabaja en programas de justicia ambiental en su sede central y en las oficinas regionales, alegando que su trabajo ya no se ajusta a la misión de la agencia.
Las cartas de reducción de personal se enviaron a casi 200 empleados de la Oficina de Justicia Ambiental y Derechos Civiles Externos que fueron puestos en excedencia administrativa en febrero. Posteriormente fueron readmitidos a la espera de que se presentaran recursos judiciales.
Los avisos de reducción de personal que ahora se notifican entrarán en vigor el 31 de julio.
“Esta medida es necesaria para adaptar nuestra plantilla a las necesidades actuales y futuras de la agencia y para garantizar el funcionamiento eficiente y eficaz de nuestros programas”, dice la carta, vista por Reuters, que se envió a los empleados el lunes.
La Oficina de Justicia Medioambiental tenía como misión integrar la equidad y los derechos civiles en la elaboración de políticas medioambientales, y proteger a las minorías y a las personas de bajos ingresos más expuestas a la contaminación del aire y el agua.
“Diezmar nuestra agencia y nuestra plantilla de justicia ambiental va en contra de nuestro juramento de proteger la salud humana y mantener nuestro planeta sano y habitable para las generaciones futuras”, declaró Joyce Howell, vicepresidenta ejecutiva del Consejo 238 de AFGE, que representa a más de 8.400 trabajadores de la EPA en todo el país.
En declaraciones a la prensa el lunes, el administrador de la EPA, Lee Zeldin, nombrado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que “hay comunidades que se han quedado atrás y que necesitan ayuda”, pero dijo que los programas de justicia ambiental de la agencia no eran efectivos.
“El problema es que en nombre de la justicia ambiental, un dólar se asegurará y no se gastará en remediar ese problema ambiental”, dijo a los periodistas en la sede de la EPA. “En lugar de eso, ese dólar se gastará en un grupo que nos diga que deberíamos gastar un dólar en remediar problemas medioambientales”.
Zeldin dijo que él y el personal de la EPA están trabajando en planes más amplios para la reorganización de la agencia y el objetivo de recortar su presupuesto en un 65%.
(Reportaje de Valerie Volcovici; Editado en español por Juana Casas)