Los inversores temen que los ataques de Trump a Powell agraven sus pérdidas

Por Carolina Mandl y Davide Barbuscia

NUEVA YORK, 22 abr (Reuters) – Los inversores temen un duro golpe a los precios de los activos si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intenta despedir al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, lo que socavaría la confianza en la capacidad del banco central para luchar contra la inflación y actuar de forma independiente.

El cambio podría perjudicar al ya golpeado dólar, presionar a la baja a la renta variable y enviar los rendimientos de los bonos al alza, dijeron agentes del mercado.

La credibilidad de la Fed como el banco central más poderoso del mundo se basa en su independencia. Trump ha criticado a la Fed por no recortar las tasas de interés lo suficientemente rápido y si cualquier presidente posterior se mostrara menos inclinado a subir las tasas cuando sea necesario o a presionar para recortarlos más rápido, podría espolear la inflación.

“Si Powell es destituido, es casi seguro que los mercados lo interpretarían como una señal inflacionaria, lo que potencialmente impulsaría al alza las tasas de interés a largo plazo y socavaría el papel del dólar como moneda de reserva mundial”, dijo Elliot Dornbusch, director de inversiones de CV Advisors.

Tras una eventual destitución de Powell, se producirían “reacciones violentas en los mercados”, según Jamie Cox, socio director de Harris Financial Group. “La política monetaria no es una herramienta política”, añadió.

Parte del impacto ya se ha visto en los precios de los activos, con el dólar cayendo el lunes a mínimos de tres años, el S&P 500 ahora aproximadamente un 16% bajo su máximo de febrero y los rendimientos de referencia del Tesoro de Estados Unidos al alza.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a más largo plazo subieron el lunes. La retirada de Powell podría exacerbar la presión alcista sobre la llamada prima por plazo, una medida de la compensación que exigen los inversores por el riesgo de mantener bonos a largo plazo.

Las expectativas de inflación del mercado, medidas por los valores del Tesoro a 10 años protegidos contra la inflación y los bonos del Tesoro a 10 años, se mantuvieron relativamente estables el lunes.

Trump dijo el jueves en una publicación en las redes sociales que el cese del presidente de la Fed “no puede llegar lo bastante rápido”, aunque su mandato termina en mayo de 2026.

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo el viernes que Trump y su equipo seguían estudiando si podían despedir a Powell, mientras que Trump dijo el lunes que la economía podría ralentizarse a menos que se bajaran las tasas inmediatamente.

La Casa Blanca no quiso hacer más comentarios el lunes.

UNA APUESTA ARRIESGADA

Los inversores dijeron que estaban empezando a tomar en serio la posibilidad de un intento de despedir a Powell, a pesar de las barreras para hacerlo. No está claro si Trump estaría legalmente autorizado a destituir a Powell, que es nombrado por el presidente pero confirmado por el Senado.

Actualmente, sin embargo, un esfuerzo de Trump para destituir a miembros de otras agencias independientes está siendo revisado por la Corte Suprema.

Algunos dijeron que estaban empezando a esperar que más escenarios de largo plazo se hicieran realidad después de que las políticas arancelarias del Gobierno de Trump se anunciaron mucho más duras de lo esperado, causando una volatilidad significativa en los precios de los activos. Desde el anuncio de los aranceles el 2 de abril, el S&P 500 ha caído un 9%.

“Antes pensaba que las probabilidades estaban muy en contra de que Trump intentara destituir a Powell, pero mi confianza se ha desvanecido”, dijo Christopher Hodge, economista jefe de Estados Unidos en Natixis, en una nota tras el comentario del presidente.

Tal movimiento probablemente golpearía los precios de los activos en general, dijeron los estrategas.

Andrew Graham, socio gerente de Jackson Square Capital, estima que el índice S&P 500 caería por debajo de 4.835, lo que supondría una baja de aproximadamente el 6% desde su cierre del lunes.

Jack Ablin, director de inversiones de Cresset Capital en Chicago, dijo que si el presidente instala a su propia candidato en la Fed y el banco central baja las tasas en un contexto de aumento de la inflación “veríamos una continuación de lo que estamos experimentando ahora”.

“Por desgracia, tanto las acciones como el dólar están sobrevalorados, lo que les da margen para caer más en este entorno”, dijo Ablin, que cree que el S&P 500 está sobrevalorado entre un 10% y un 15%. Hasta el viernes, el S&P 500 cotizaba a 19,2 veces las estimaciones de ganancias a 12 meses, frente a su promedio a largo plazo de 15,8, según LSEG Datastream.

Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management, dijo que despedir a la jefa de la Fed no “generaría confianza en el dólar”.

Nate Garrison, director de inversiones de World Investment Advisors, alabó la trayectoria de Powell en la Fed por su coherencia y su mano firme. “Sólo la amenaza de destituirlo hace que la gente se estremezca un poco”, señaló.

(Reporte de Carolina Mandl y Davide Barbuscia, en Nueva York; contribución de Suzanne McGee, Lisa Pauline Mattackal, Saqib Iqbal Ahmed y Saeed Azhar; edición en español de Javier López de Lérida)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3L0T9-VIEWIMAGE