El CEO de AstraZeneca afirma que Europa debe invertir más para proteger su “soberanía sanitaria”

Por Maggie Fick

LONDRES, 23 abr (Reuters) – El presidente ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot, dijo el miércoles que, al igual que Europa ha aumentado su gasto en defensa, ahora debe hacer lo mismo e invertir más para proteger su soberanía sanitaria en medio de un orden mundial cambiante.

Soriot respondía así a una petición de Reuters para comentar una carta de los presidentes de las farmacéuticas europeas Novartis y Sanofi publicada el miércoles en el Financial Times en la que afirmaban que los controles europeos de precios de los medicamentos perjudican la innovación y hacen menos atractiva la región, “penalizando” la innovación.

“Europa gasta una parte sustancialmente menor del PIB en medicamentos innovadores que Estados Unidos y, como resultado, se está quedando atrás a la hora de atraer inversiones en I+D y fabricación, poniendo en riesgo su capacidad para proteger la salud de su propia población”, afirmó Soriot en un comunicado.

A pesar de su elevado gasto en medicamentos y atención sanitaria en general, Estados Unidos es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico con peores resultados sanitarios.

Sin embargo, los comentarios de los jefes farmacéuticos europeos muestran su preocupación de que los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por atraer más inversiones a su país estén reduciendo los incentivos para invertir en Europa.

En enero, AstraZeneca, desechó sus planes de invertir 450 millones de libras (598,46 millones de dólares) en su planta de fabricación de vacunas en Inglaterra, alegando un recorte de las ayudas del Gobierno británico, y desde entonces no ha anunciado nuevas inversiones.

El pasado mes de noviembre, la farmacéutica anglo-sueca anunció una inversión de 3.500 millones de dólares para ampliar su producción en Estados Unidos y aumentar la investigación y el desarrollo en ese país.

(1 dólar = 0,7519 libras)

(Reporte de Maggie Fick; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3M0QB-VIEWIMAGE