Por Scott DiSavino
NUEVA YORK, 24 abr (Reuters) -Los precios del petróleo subieron el jueves apoyados en la debilidad del dólar, pese a un posible aumento de la producción de la OPEP+, datos económicos mixtos, señales arancelarias contradictorias de Estados Unidos y noticias de la guerra entre Rusia y Ucrania.
* Los futuros del Brent subieron 43 centavos, o un 0,65%, a 66,55 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos ganaron 52 centavos, o un 0,84%, a 62,79 dólares.
* En Estados Unidos, el número de personas que solicitaron prestaciones por desempleo aumentó marginalmente la semana pasada, lo que sugiere un mercado laboral resistente a pesar de la turbulencia económica causada por los aranceles a los bienes importados.
* Las empresas están aumentando los precios y recortando sus previsiones financieras debido a los mayores costes derivados de la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump, que también ha afectado a las cadenas de suministro mundiales.
* Los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos indicaron en entrevistas televisivas que no ven urgencia de cambiar la política monetaria mientras buscan más información para entender cómo los aranceles comerciales están afectando la economía.
* “Los mercados aún están tratando de dar sentido a los datos, ya que las estadísticas de empleo muestran un mercado laboral resistente mientras que la Fed modera su optimismo con comentarios de que las tasas de desempleo podrían verse afectadas por los aranceles”, dijeron analistas de la consultora energética Gelber and Associates en una nota.
* El dólar estadounidense retrocedía el jueves en los mercados financieros, a medida que se reafirmaba el pesimismo de los inversores por la falta de un progreso real para desactivar la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
* Una moneda estadounidense más débil hace que los productos básicos cotizados en dólares, como el petróleo, sean menos costosos para los compradores que usan otras monedas.
(Reporte de Robert Harvey en Londres y Colleen Howe en Pekín; editado en español por Carlos Serrano)