Por Hannah Lang y Amanda Cooper
NUEVA YORK/LONDRES, 24 abr (Reuters) -El dólar registraba un amplio retroceso el jueves, al reafirmarse el pesimismo de los inversores por la falta de avances reales hacia la desactivación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China tras un breve interludio de optimismo el día anterior.
* Los activos estadounidenses, incluido el dólar, subieron con fuerza el miércoles después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retractó de sus amenazas de despedir al jefe de la Reserva Federal y pareció suavizar su postura sobre China.
* El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo por separado que el actual embargo de facto sobre el comercio entre Estados Unidos y China era insostenible, al tiempo que advirtió que Washington no será el primero en rebajar sus gravámenes de más del 100% sobre los productos chinos.
* El jueves, las ganancias del dólar se habían desvanecido. China dijo que no ha habido negociaciones sobre economía y comercio e instó a Estados Unidos a levantar todas las medidas arancelarias unilaterales si realmente desea resolver el asunto, dejando a los inversores más o menos donde estaban a principios de semana en términos de claridad.
* El yen lideraba la alzas y se apreciaba un 0,71%, a 142,395 unidades, aún por encima de la marca de 140 alcanzada la semana pasada.
* “Había esperanzas de un deshielo en la disputa comercial impulsada por Estados Unidos con absolutamente todo el mundo”, dijo David Morrison, estratega de Trade Nation. “(Trump) suavizó su tono hacia China, pidiéndoles que vinieran a negociar. Pero resulta que se necesitan dos para bailar el tango y, por ahora, los líderes chinos han decidido dejar que la administración Trump se guise en su propio lío”.
* El dólar ha sido la mayor víctima de los aranceles intermitentes de Trump, cayendo un 4,8% solo en abril, lo que marcaría su mayor baja mensual desde noviembre de 2022.
* El franco suizo, que se encuentra en torno a su nivel más fuerte frente al billete verde en más de una década gracias a los fuertes flujos de refugio de este mes, subía un 0,58%, a 0,82565 unidades.
* La libra esterlina mejoraba un 0,53%, a 1,332 dólares. La ministra de Economía británica, Rachel Reeves, se mostró el jueves “confiada” en que Reino Unido pueda alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos.
(Reporte de Hannah Lang en Nueva York y Amanda Cooper en Londres, Reporte adicional de Tom Westbrook; editado en español por Carlos Serrano)